PROVINCIALES
Vidal será parte del encuentro entre gobernadores y autoridades de Nación

El gobernador Claudio Vidal estará presente en la reunión prevista esta tarde en Casa Rosada junto a los mandatarios de las provincias y funcionarios del Ejecutivo Nacional. “Lo importante es retomar el dialogo con el Gobierno Nacional, donde el mayor reclamo es la quita de fondos”, adelantó Vidal previo al encuentro.
Esta tarde, desde las 15 horas, las autoridades del Gobierno Nacional recibirán a los gobernadores de todas las provincias en Casa Rosada, reunión de la que participará el gobernador de Santa Cruz.
Se espera que los mandatarios provinciales sean recibidos por el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Entre los temas a abordar, las provincias plantearán sus realidades y, en particular, la situación fiscal y financiera.
“Lo mejor hubiese sido que tengamos la presencia del presidente. Calculo que por cuestiones de agenda no podrá estar, pero lo importante es retomar el dialogo con el gobierno nacional. Reclamamos falta de dialogo y respeto”, señaló Vidal al respecto y recordó la situación específica con el Gobierno de Chubut. “Es un buen paso poder dialogar y mantener una reunión en donde nos puedan escuchar y escuchar lo que tienen para decir”, agregó.
De forma paralela, Santa Cruz planteará su realidad: “El mayor reclamo es la quita de fondos. La proyección de pérdida es 57 mil millones de pesos para el año. Este dinero es sumamente importante para la provincia y nos informaron que este dinero no va a estar”, menciono.
Recordó, luego, el encuentro entre la ministra de Economía de Santa Cruz, Marilina Jaramillo, con autoridades del equipo técnico nacional: “La respuesta que tuvo es la misma: no hay plata y no hay respuestas favorables. Convengamos que tiene motivos el Gobierno Nacional para haber hecho el ajuste que hizo, pero en algunos casos se excedió y esta demás”.
En este punto, hizo énfasis en la quita del Fondo de Incentivo Docente (FONID), “que era muy importante teniendo en cuenta que llevábamos 17 años sin iniciar el ciclo lectivo de forma formal, la respuesta fue que sí y después nunca llegó la ayuda”.
Remarcó que el gobierno provincial logró resolver las problemáticas “con recursos propios, la verdad que la situación económica no es buena, pero entendemos que si hacemos las cosas bien vamos por buen camino, a veces no es de mucho agrado nombra la palabra ajuste, pero en los últimos años la verdad si hay algo que no se hizo fue administrar bien los recursos y hoy nos toca pagar las consecuencias”, cerró previo al encuentro esta tarde en Nación.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera