PROVINCIALES
Vidal se reunió con el embajador de Emiratos Árabes Unidos para analizar inversiones

El mandatario provincial mantuvo una comunicación virtual con el representante de la nación árabe. Resaltó la posibilidad de convenios de cooperación conjunta y de inversiones directas en la provincia. A la vez destacó los “múltiples recursos” que posee la provincia de Santa Cruz.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo este jueves una reunión virtual con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en la Argentina, Saeed Abdulla Saif Joula. Con el acento puesto en la producción y el desarrollo industrial, el mandatario santacruceño resaltó la importancia de recibir inversión extranjera directa.
Dijo que “el encuentro sirvió para iniciar un camino orientado a las inversiones que promuevan la utilización de nuestros recursos naturales, focalizados en la producción y el trabajo de nuestro pueblo santacruceño”.
El mandatario provincial manifestó que la charla giró en torno a la “relevancia que tiene nuestra provincia en la Argentina, ya que Santa Cruz se caracteriza por ser la segunda en extensión territorial; lo que la convierte en un actor clave también en el escenario internacional”.
El representante de la nación árabe, que siguió la reunión desde Dubai, mostró interés en el desarrollo de la provincia y aseguró que visitará Santa Cruz en poco tiempo.
Vidal reiteró que “nuestra provincia ofrece múltiples virtudes. Con vastos recursos en pesca, minería, petróleo, gas y energía, nuestra tierra se presenta como un crisol de oportunidades. Las puertas de Santa Cruz están abiertas para todos aquellos visionarios que deseen contribuir al crecimiento económico”.
En ese sentido, analizó que es “un momento crucial para la cooperación internacional, abogamos por la unidad y solidaridad entre naciones. Santa Cruz se posiciona como un actor comprometido con el progreso y está dispuesta a recibir a aquellos que deseen ser parte de nuestro camino hacia el desarrollo sostenible, y la prosperidad compartida”.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO4 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”