PROVINCIALES
Vidal: “La Provincia cambió la mirada respecto de la producción y la generación de empleo”

El gobernador, Claudio Vidal, participó hoy de la reapertura del frigorífico CONARPESA en el puerto Caleta Paula. La planta genera 250 puestos de trabajo y estuvo paralizada durante 14 años. El mandatario agradeció a los empresarios por “apostar a la provincia” y anunció que Santa Cruz pidió una ampliación de la cuota de merluza en el Consejo Federal de Pesca.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, dejó formalmente inaugurado hoy al frigorífico CONARPESA, ubicado en el puerto Caleta Paula, de la ciudad de Caleta Olivia.
El mandatario insistió en “recuperar la cultura del trabajo, apostar a la producción, al desarrollo de la provincia”. Destacó que se trata de “una planta que estuvo paralizada en su actividad durante 14 años. Esto no es cualquier cosa, hay que tomarlo con mucha seriedad. Es una planta que va a generar 250 puestos de trabajo, personas que son profesionales en su tarea, en su función, y que estaban esperando la oportunidad para ser reubicados”.
La empresa comenzó sus tareas en los primeros días del mes de septiembre, con dos turnos en actividad. En la actualidad trabajan 120 personas, con un aumento gradual hasta alcanzar el total de 250 trabajadores. La planta procesa merluza de primera calidad, con productos dirigidos a los mercados de Europa y Estados Unidos. En una segunda fase, se planea la producción de productos de góndola, lo que sumará 50 empleos adicionales.
Vidal aseguró que hoy “la provincia cambió la mirada respecto de la producción y la generación de empleo. Abrazamos nuestra cultura de trabajo, que es la cultura, la idea y el pensamiento de nuestros primeros pobladores y que después, lamentablemente, por decisiones de la política equivocada, se fue desvirtuando todo”.
El gobernador aprovechó la reapertura del frigorífico y anunció que “el gobierno provincial está llevando una discusión importantísima en el Consejo Federal Pesquero. Estamos solicitando que la cuota de merluza sea mucho más amplia para esta provincia con un planteo bastante lógico, ya que se discute cada 15 años”.
Dijo que “hay empresas a las cuales muchas veces les sobra la cuota de merluza y la verdad que nosotros la podemos aprovechar. Hoy tenemos más de 2.000 trabajadores haciendo el famoso filet de merluza. Así que queremos más cuota de merluza porque queremos trabajar más, queremos producir más. Y es importante que el sector empresarial sepa que en Santa Cruz queremos volver a producir, queremos volver a trabajar, porque entendemos que ese es el camino que tenemos que comenzar a recorrer de acá para adelante”.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES19 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio