Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Vidal: La fe volvió a manifestarse de forma masiva en Las Heras, y eso es algo muy bueno.

Publicado

el


Este pasado sábado celebramos en el Polideportivo “David” una fiesta de inmenso valor para toda la comunidad católica santacruceña. GRACIAS Jorge y Fabián por confiar en nosotros, por dejarnos ser parte de una ceremonia que vivimos con mucha emoción y esperanza. La fe volvió a manifestarse de forma masiva en Las Heras, y eso es algo muy bueno.

Agradezco las palabras que me regalaron los obispos y por permitir que Petroleros Privados de Santa Cruz pudiera abrirle las puertas de su casa a todos los fieles que deseaban acercarse a celebrar con alegría y devoción este hecho histórico para la localidad y toda la zona norte de la Provincia.


“El padre Fabián”, ahora obispo auxiliar de Río Gallegos, siempre demostró compromiso y convicción. Este sábado oramos, rezamos, nos abrazamos y llenamos de felicidad por su ordenación y por volvernos a reconocer hermanos. Fabián es un militante comprometido de Dios, siempre a disposición del que más necesita. Ayer vivimos una gran misa que nos dejó un sinfín de sentimientos que nos ayudará a seguir adelante por un camino mucho más justo.


Me llena de orgullo y satisfacción que “el David” sea una obra que representa mucho para los petroleros y todos los lasherenses. Desde su inauguración el año pasado se fue convirtiendo en un punto de encuentro y comunión para toda la sociedad, sin distinción de clases, ideas o religiones.


Sé que podemos superar las diferencias, encontrar paz y fraternidad para avanzar juntos. Debemos seguir por un camino de solidaridad que nos permita alcanzar un objetivo más próspero para todo, con un corazón más sano y un espíritu renovado. Fueron muy importantes las palabras de monseñor Jorge García Cuerva: “debemos desatar los nudos más enredados de nuestro pueblo, lazos de yugos ideológicos que nos hacen mirar como enemigos a los que piensan distintos, atravesados todos por la tristemente conocida grieta; y los yugos económicos que siguen subsumiendo a nuestro pueblo en una pobreza que duele”. Insisto una vez más: ¡BASTA DE GRIETA!


Por todo esto resalto el lema episcopal que eligió con mucha sabiduría el nuevo obispo Fabián González Balsa: “QUE TODOS SEAN UNO”. Siguiendo su ejemplo y valor, les pido a los santacruceños que terminemos con tanta división, dejemos de lado el odio y la violencia que envenena el corazón y condena a la Provincia y País al dolor y la ruina. Seamos solidarios, tengamos fe y esperanza, yo sé que podemos vivir mejor si nos ayudamos entre todos.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.