Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Vidal: “La actividad petrolera es la que más beneficios genera a Santa Cruz”

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal participó en Pico Truncado de la asunción de la nueva Comisión Directiva del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), encabezada por el secretario General, Rafael Güenchenen y el secretario Adjunto, Nallib Rivera. Este binomio de trabajadores petroleros fue electo por el voto de más de 6500 afiliados al sindicato, resultando ser una elección histórica en la organización santacruceña el pasado mes de julio.

El mandatario provincial acompañado por los ministros de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y Pedro Prodromos; y el secretario de Estado de Ambiente, Sebastián Georgión, se hizo presente en el acto de asunción de la Comisión Directiva del SIPGER en el Gimnasio de dicho sindicato, en la localidad de Pico Truncado.

En el inicio del acto se proclamó a quienes serán los responsables de conducir los destinos del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, hasta 2024. Asimismo se reconoció al gobernador Claudio Vidal; a la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo; y el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, por haber tenido un papel preponderante en la entidad sindical que agrupa al sector petrolero de la provincia.

En ese marco, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes,  destacando en primera instancia su agradecimiento por el acompañamiento y remarcó que la flamante comisión del SIPGER, encabezada por Rafael Güenchenen tiene una gran tarea y desafío de ahora en adelante. “Creo que tienen algo muy en claro, que este trabajo cuando va más allá del aspecto gremial y se aboca uno a tener compromiso con la sociedad, se hace con convicción,  honestidad,  transparencia, siendo leales entre nosotros y a nuestros principios, pero también entendiendo algo que es muy importante y que es la clave del éxito, el sacrificio. Eso es lo que nunca perdimos”, expresó. A la vez, el mandatario provincial dijo que “eso es lo que demostramos hasta acá, costó muchísimo, para mí es todo un orgullo poder estar hoy acá”.

“Cuando comenzamos a trabajar en esa idea de poder conducir los destinos de los trabajadores petroleros de esta provincia éramos muy jóvenes y no todos creían en nosotros.  Muchos creían que era imposible ganar, que era imposible transformar la realidad de la actividad y de los trabajadores dentro de esta institución. Con todo lo que hicimos lo pudimos lograr y hoy podemos ver que este gremio, que esta institución de la cual somos parte todos, no tiene solamente grandes dirigentes gremiales, sino también tiene dirigentes políticos”, manifestó en otro tramo de su alocución.  En ese sentido, añadió que esos dirigentes políticos están en las distintas localidades como concejales, diputados e intendentes. “Hoy una persona, un trabajador más como todos ustedes conduce los destinos de esta provincia y lo hace con mucha responsabilidad, al igual que cada uno de los que ocupa un cargo honrando a la función”, enfatizó.

Posteriormente, Claudio Vidal, agradeció de corazón a todos y a las empresas también por el acompañamiento. “Es un momento delicado, difícil, complejo del país”, remarcó.

“Nadie puede negar la triste realidad de nuestro país, de nuestra provincia, todos tenemos tareas, todos tenemos obligaciones y las tenemos que honrar. Ahora la sociedad entera de ésta Provincia tiene que saber que acá vamos a seguir trabajando codo a codo, espalda con espalda, entendiendo que la actividad petrolera es la más importante y la que más beneficio le genera con respecto a los ingresos económicos a la provincia de Santa Cruz”, indicó.

Antes de concluir Vidal volvió a subrayar que “son momentos difíciles, en otros momentos también la situación fue la misma y siempre salimos adelante”.

“Rafa, realmente sos un amigo, un compañero, te mereces estar en el lugar en donde estás, seguramente vas a lograr todos los objetivos que te propongas de acá para adelante.  Yo como compañero, como amigo y como Gobernador de esta provincia te voy a acompañar en las buenas y en las malas, juntos siempre”, finalizó.

Es importante recordar que el gobernador Vidal fue el último dirigente electo de los petroleros, cargo que dejó para asumir su banca de Diputado Nacional, lugar desde donde posibilitó que el Ministerio de Trabajo de la Nación autorizara un cambio del estatuto del sindicato para agregar la rama de Renovables. Por la ampliación de su capacidad de encuadre, desde principios desde el 2023 pasó a llamarse Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables de Santa Cruz (SIPGER).

El SIPGER a través de los años se convirtió en una organización muy importante con la cual se construyeron gimnasios, polideportivos, escuelas, proveedurías y el establecimiento modelo “feedlot” para generar carne de calidad. 

Además de las autoridades del Gobierno de Santa Cruz, estuvieron presentes, los intendentes de Pico Truncado, Pablo Anabalón, Caleta Olivia, Pablo Carrizo; de Los Antiguos, Zulma Neira; de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías; y  de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez. Se sumaron a la ocasión, presidentes de Comisiones de Fomento, diputados, concejales y referentes del partido SER; Marcelo Rucci, secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa; Jorge Ávila, secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut; José Llugdar, secretario General Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral; y Julián Matamala, secretario General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo y La Rioja; entre otros.

Período 2024-2028

La nueva comisión directiva encabezada por Güenchenen y Rivera estará al frente de la institución por 4 años siendo integrada por  Carlos Monsalvo como Secretario Gremial; Diego Nieto como Tesorero; Luis Llanllan como Pro Tesorero; Angélica Torres como Secretaria de Actas, Prensa y Propaganda; Damián Medina como Secretario de Organización; y Marcelo Ruz como Secretario de Acción Social.

Los vocales titulares son Pablo Méndez, Carlos Páez, Germán Chaile, Rodrigo Cabrera y Abel Herrera; y los suplentes Rubén Roa, Franco Vergara, Lorena Yerera, Patricio Mansilla y Bruno Carrumán.

A su vez, la Comisión Revisora de Cuentas está integrada por Diego Canelo, Fernando Aramendi y Tomás Gallegos como titulares; y Nelson Álvarez, Leonel García y Exequiel García como suplentes.


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.