Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Vidal impuso su nueva mayoría en Diputados

Publicado

el


Fue la instancia previa a la sesión inaugural del período legislativo en donde el gobernador Claudio Vidal dará su discurso. El radical de San Julián Mario Piero Boffi será el integrante de la Cámara de Diputados de Santa Cruz en el Tribunal de Enjuiciamiento. La incorporación de Fernando Pérez y Cristian Ojeda fueron clave.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz realizó la sesión preparatoria del 51° período legislativo de sesiones ordinarias. Se trata de la instancia previa a la sesión inaugural, que esta tarde, desde las 15, encabezará el gobernador Claudio Vidal.

La apertura de sesiones en la Cámara de Diputados encontrará a Vidal en otro momento político al que cuando asumió, el pasado 10 de diciembre. Durante el verano, dos legisladores que integraban el bloque de Unión por la Patria decidieron dar el salto al bloque oficialista de Por Santa Cruz, lo cual inclinó la balanza de las manos a favor del gobierno.

Se trata de la incorporación de los legisladores Cristian Ojeda, de Perito Moreno; y Fernando Pérez, de Los Antiguos, ambos diputados por su municipio. En ese momento, en una nota enviada a la presidencia de la Cámara, señalaron su voluntad de “colaborar” en la instrumentación de “políticas en pos bienestar del pueblo“.

Los integrantes del bloque de “Unión por la Patria” se enteraron por los diarios. Hubo sorpresa ante la decisión de ambos diputados y hasta un reordenamiento interno para evitar que ese paso genere una sangría más profunda. No obstante, el oficialismo ahora cuenta con quórum propio y podrá plasmar sus proyectos casi sin inconvenientes como los ocurridos en diciembre.

Con esa mayoría el bloque de Claudio Vidal pudo definir a las autoridades y las comisiones permanentes y al miembro del Tribunal de Enjuiciamiento.

En cuanto al titular letrado del Jurado de Enjuiciamiento, la diputada Iris Rasguido propuso al diputado Mario Piero Boffi, “que tiene 10 años de antigüedad como funcionario judicial”.

El primero en cuestionar la designación fue el diputado de Unión por la Patria Eloy Echazú, quien pidió un comprobante del Poder Judicial que certifique la antigüedad. Ante ello el mismo Piero Boffi explicó que ingresó a la Cámara de Diputados la licencia de la Justicia para jurar como diputado y en ella se corrobora que tiene un cargo en la Justicia desde 2005. La diputada Karina Nieto agregó que Unión por la Patria no acompañaría la designación del diputado radical de San Julián porque entiende que la Cámara de Diputados no tiene ningún abogado en las bancas.

Por su parte, el diputado Pedro Muñoz, del unibloque de la Coalición Cívica en Cambia Santa Cruz, decidió abstenerse ante las dudas sobre si Piero Boffi cumple los requisitos y cuestionando que deba ser un abogado quien ocupe ese lugar.

La diputada Rocío García mocionó para que la Cámara solicite al Poder judicial la información antes de avanzar con la designación.

Sin embargo a la hora de la votación de la primera moción resultó designado Mario Piero Boffi como miembro de del Tribunal de Enjuiciamiento por 13 votos a favor (del bloque Por Santa Cruz), 10 en contra de Unión por la Patria y 1 abstención del unibloque de Cambia Santa Cruz.

En cuanto a los integrantes de la comisiones permanentes, el bloque Por Santa Cruz volvió a usar la mayoría recientemente obtenida con el pase de los diputados por el pueblo de Los Antiguos, Fernando Pérez, y de Perito Moreno, Cristian Ojeda, que ingresaron por Unión por la Patria pero ahora forman parte del bloque SER.

Las comisiones de 5 integrantes quedaron conformadas por 3 integrantes del bloque oficialista, 1 de Unión por la Patria y otro de Cambia. Las comisiones de 7 integrantes quedaron conformadas por 4 integrantes del bloque oficialista, 2 de Unión por la Patria y otro de Cambia.

Por último fijaron los días de sesiones ordinarias los días jueves segundo y cuarto de cada mes a las 10 horas.

Cómo quedó conformada la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz

Por Santa Cruz:

  • Fernando Españón
  • Iris Rasguido
  • Pedro Valenzuela
  • Claudia Barrientos
  • Víctor Chamorro (Caleta Olivia)
  • José Luis Quiroga (Pico Truncado)
  • Alfredo Alfaro (Gobernador Gregores)
  • Santiago Aberenstein (Puerto Deseado)
  • Javier Jara (Las Heras)
  • Juan Manuel Bórquez (Puerto Santa Cruz)
  • Mario Piero Boffi (San Julián)
  • Cristian Ojeda (Perito Moreno)
  • Fernando Pérez (Los Antiguos)

Unión por la Patria:

  • Agostina Mora
  • Rocío García
  • Carlos Santi
  • Daniel Peralta
  • Karina Nieto
  • Eloy Echazú (Río Gallegos)
  • José Bodlovic (Piedra Buena)
  • Elba Ponce (28 de Noviembre)
  • Carlos Alegría (El Calafate)
  • Carlos Godoy (Río Turbio)

Cambia Santa Cruz:

  • Muñoz, Pedro
  • Con información de LOA

Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.