PROVINCIALES
Vidal impuso su nueva mayoría en Diputados

Fue la instancia previa a la sesión inaugural del período legislativo en donde el gobernador Claudio Vidal dará su discurso. El radical de San Julián Mario Piero Boffi será el integrante de la Cámara de Diputados de Santa Cruz en el Tribunal de Enjuiciamiento. La incorporación de Fernando Pérez y Cristian Ojeda fueron clave.
La Cámara de Diputados de Santa Cruz realizó la sesión preparatoria del 51° período legislativo de sesiones ordinarias. Se trata de la instancia previa a la sesión inaugural, que esta tarde, desde las 15, encabezará el gobernador Claudio Vidal.
La apertura de sesiones en la Cámara de Diputados encontrará a Vidal en otro momento político al que cuando asumió, el pasado 10 de diciembre. Durante el verano, dos legisladores que integraban el bloque de Unión por la Patria decidieron dar el salto al bloque oficialista de Por Santa Cruz, lo cual inclinó la balanza de las manos a favor del gobierno.
Se trata de la incorporación de los legisladores Cristian Ojeda, de Perito Moreno; y Fernando Pérez, de Los Antiguos, ambos diputados por su municipio. En ese momento, en una nota enviada a la presidencia de la Cámara, señalaron su voluntad de “colaborar” en la instrumentación de “políticas en pos bienestar del pueblo“.
Los integrantes del bloque de “Unión por la Patria” se enteraron por los diarios. Hubo sorpresa ante la decisión de ambos diputados y hasta un reordenamiento interno para evitar que ese paso genere una sangría más profunda. No obstante, el oficialismo ahora cuenta con quórum propio y podrá plasmar sus proyectos casi sin inconvenientes como los ocurridos en diciembre.
Con esa mayoría el bloque de Claudio Vidal pudo definir a las autoridades y las comisiones permanentes y al miembro del Tribunal de Enjuiciamiento.
En cuanto al titular letrado del Jurado de Enjuiciamiento, la diputada Iris Rasguido propuso al diputado Mario Piero Boffi, “que tiene 10 años de antigüedad como funcionario judicial”.
El primero en cuestionar la designación fue el diputado de Unión por la Patria Eloy Echazú, quien pidió un comprobante del Poder Judicial que certifique la antigüedad. Ante ello el mismo Piero Boffi explicó que ingresó a la Cámara de Diputados la licencia de la Justicia para jurar como diputado y en ella se corrobora que tiene un cargo en la Justicia desde 2005. La diputada Karina Nieto agregó que Unión por la Patria no acompañaría la designación del diputado radical de San Julián porque entiende que la Cámara de Diputados no tiene ningún abogado en las bancas.
Por su parte, el diputado Pedro Muñoz, del unibloque de la Coalición Cívica en Cambia Santa Cruz, decidió abstenerse ante las dudas sobre si Piero Boffi cumple los requisitos y cuestionando que deba ser un abogado quien ocupe ese lugar.
La diputada Rocío García mocionó para que la Cámara solicite al Poder judicial la información antes de avanzar con la designación.
Sin embargo a la hora de la votación de la primera moción resultó designado Mario Piero Boffi como miembro de del Tribunal de Enjuiciamiento por 13 votos a favor (del bloque Por Santa Cruz), 10 en contra de Unión por la Patria y 1 abstención del unibloque de Cambia Santa Cruz.
En cuanto a los integrantes de la comisiones permanentes, el bloque Por Santa Cruz volvió a usar la mayoría recientemente obtenida con el pase de los diputados por el pueblo de Los Antiguos, Fernando Pérez, y de Perito Moreno, Cristian Ojeda, que ingresaron por Unión por la Patria pero ahora forman parte del bloque SER.
Las comisiones de 5 integrantes quedaron conformadas por 3 integrantes del bloque oficialista, 1 de Unión por la Patria y otro de Cambia. Las comisiones de 7 integrantes quedaron conformadas por 4 integrantes del bloque oficialista, 2 de Unión por la Patria y otro de Cambia.
Por último fijaron los días de sesiones ordinarias los días jueves segundo y cuarto de cada mes a las 10 horas.
Cómo quedó conformada la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz
Por Santa Cruz:
- Fernando Españón
- Iris Rasguido
- Pedro Valenzuela
- Claudia Barrientos
- Víctor Chamorro (Caleta Olivia)
- José Luis Quiroga (Pico Truncado)
- Alfredo Alfaro (Gobernador Gregores)
- Santiago Aberenstein (Puerto Deseado)
- Javier Jara (Las Heras)
- Juan Manuel Bórquez (Puerto Santa Cruz)
- Mario Piero Boffi (San Julián)
- Cristian Ojeda (Perito Moreno)
- Fernando Pérez (Los Antiguos)
Unión por la Patria:
- Agostina Mora
- Rocío García
- Carlos Santi
- Daniel Peralta
- Karina Nieto
- Eloy Echazú (Río Gallegos)
- José Bodlovic (Piedra Buena)
- Elba Ponce (28 de Noviembre)
- Carlos Alegría (El Calafate)
- Carlos Godoy (Río Turbio)
Cambia Santa Cruz:
- Muñoz, Pedro
- Con información de LOA
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio