Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Vidal: “Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro”

Publicado

el


Lo manifestó el gobernador Claudio Vidal en la visita que realiza hoy a la localidad de Pico Truncado en el marco de la celebración de sus 103 años. Además de transmitir los saludos protocolares al intendente Pablo Anabalón y los vecinos, se interiorizará acerca de las demandas del lugar. “Hay que estar unidos y trabajar fuerte para que las transformaciones se alcancen”, resaltó.

Dando continuidad al recorrido que lleva adelante por las distintas localidades de zona norte, el gobernador Claudio Vidal llegó hoy junto a integrantes de su equipo de trabajo a la localidad de Pico Truncado, la cual está celebrando su 103º Aniversario. Esta localidad del territorio santacruceño, ubicada en el interior del departamento Deseado, es la tercera más poblada de la provincia después de Río Gallegos y Caleta Olivia.

En esta ocasión, el mandatario provincial transmitió los saludos protocolares al pueblo truncadense y a su intendente Pablo Anabalón, además hizo entrega  de una placa recordatoria al municipio local en nombre del Gobierno de Santa Cruz.  En la oportunidad también estuvo presente, el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo.

“Quiero mandar un fuerte abrazo a todos los vecinos de esta gran localidad en este nuevo cumpleaños. Estoy convencido de que Pico Truncado tendrá un gran futuro, por el trabajo de su gente, por las ganas de sus emprendedores y por los principios y valores que inculcaron los pioneros”, expresó el gobernador Vidal. A la vez, resaltó que está convencido de que el intendente Pablo Anabalón hará todo lo que haga falta para que la ciudad se desarrolle y sea un mejor lugar para vivir. “Hay que estar unidos y trabajar fuerte para que las transformaciones se alcancen”, recalcó.

Además de participar de las distintas actividades previstas para el acontecimiento, el Gobernador se interiorizará particularmente en los requerimientos de la comunidad, y la situación de los distintos sectores productivos en el contexto de la emergencia climática que atraviesa la provincia.

Es importante recordar que hace 103 años, en un día como hoy, fue constituido en pueblo por decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 11 de Julio de 1921.

Dicha localidad fue fundada cuando se instaló el ferrocarril de Puerto Deseado a Las Heras, como una de las estaciones más importantes, en el año 1910. Se conoce a esta ciudad como «la cruz del sur argentino», nombre dado en canciones y folklore local.

Pico Truncado cuenta con un pasado que transcurre desde el período Jurásico, los pueblos originarios, la historia de los pioneros que se radicaron en la zona por influencia del proyecto Ferrocarril Patagónico y la industria petrolera que ha generado un rápido crecimiento de la zona. También cuenta con un Parque Eólico que utiliza la energía del viento y una Planta Experimental de Hidrógeno por la cual la ciudad fue declarada Capital Nacional del Hidrógeno.


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.