Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Vidal en el Barrio Hípico: «Es momento de mirar para adelante»

Publicado

el


Un hito largamente anhelado se concretó ayer, en el Barrio Hípico de Caleta Olivia, donde la comunidad celebró la inauguración de la tan esperada red de agua potable. Tras más de quince años de paciencia y reclamos, el vital recurso fluye finalmente en los hogares de aproximadamente 2000 familias, con la promesa de extenderse a medida que el barrio continúe su crecimiento. Estuvieron presentes el presidente de SPSE, Jorge Avendaño, el intendente local Pablo Carrizo, junto a la presidenta del Consejo de Educación, Iris Rasgido.

La obra, largamente postergada, fue impulsada y finalizada en un tiempo récord por la actual gestión provincial. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, presente en la inauguración, no escatimó en palabras al dirigirse a los vecinos: “A todos los vecinos del barrio, en nombre del Estado Provincial, quiero pedir perdón por tantos años de espera, por tantos años de inacción. El pasado ya está, ya pasó, el pasado pisado. Es el momento de mirar de acá para adelante.”

Una Historia de negligencia y esperanza

La falta de acceso a la red de agua potable ha sido una constante preocupación para los habitantes del Barrio Hípico. Durante años, las familias dependieron del suministro por camiones cisterna, una solución paliativa que evidenciaba la deuda histórica con esta comunidad. Una vecina, que reside en el barrio desde 2021, relató la situación habitual: la necesidad de recibir agua una vez por semana en camiones, un servicio que, de no ser por la provisión municipal y de Servicios Públicos, implicaría un costo de alrededor de 15.000 pesos por 2000 litros. Los reclamos fueron una constante, a menudo sin respuestas concretas.

En este contexto, el gobernador Vidal rememoró el inicio de la obra: “Nosotros comenzamos esta obra el año pasado, septiembre del año pasado. Y nos comprometimos a terminarla cuanto antes y ponerla a disposición de ustedes. Así que compromiso cumplido.” El mandatario destacó la celeridad con la que se ejecutaron los trabajos, una labor que se estimaba en más de seis meses y que fue completada en tan solo tres.

Reconocimiento a la labor y el compromiso

Vidal extendió su agradecimiento a los trabajadores que hicieron posible esta concreción: “Al personal de Servicios Públicos que estuvo trabajando, a los trabajadores de la empresa, a los de Distrigas y a todo el personal que realmente estuvo trabajando a contrarreloj, agradecerles que estuvieron acá al pie del cañón hasta último momento, hasta hoy.”

Estuvieron presentes en la inauguración el presidente de SPSE, Jorge Avendaño, el intendente local Pablo Carrizo, junto a la presidenta del Consejo de Educación, Iris Rasgido, quienes reflejaron el trabajo conjunto y la importancia del proyecto.

A partir de hoy, los vecinos del Barrio Hípico deberán acercarse al área comercial de Servicios Públicos para regularizar su situación y comenzar a facturar el servicio, un paso necesario para el mantenimiento y la sostenibilidad de esta obra fundamental. Esta culminación de obra no solo trae agua a los hogares, sino también un renovado sentido de esperanza y confianza en la capacidad de la gestión para responder a las necesidades más urgentes de sus ciudadanos.


Avisos

PROVINCIALES

Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.

Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.

Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».

Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.

Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»

También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».

Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.

La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.