Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Vidal: “El trabajo no tendría que pagar Ganancias”

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal, en diálogo con medios porteños presentes en el encuentro de gobernadores patagónicos en Puerto Madryn, se refirió a posibles medidas del Gobierno Nacional y pidió dialogo y consenso ya que “todos perseguimos los mismos objetivos”. 

Consultado sobre dichos del presidente Milei respecto a la intención de “fundir a los gobernadores”, Vidal indicó: “Fundir a nosotros, seria fundir al pueblo y a las provincias. Necesitamos construir con respeto. Estamos pidiendo poder dialogar porque todos perseguimos los mismo objetivos”.

También se refirió a un nuevo Pacto Fiscal y la insistencia del Gobierno Nacional con el proyecto de Ley Ómnibus: “Bajo ningún punto de vista firmaríamos un pacto fiscal a la baja” y añadió que no se trata de rechazar el proyecto de ley sino “que nos permitan generar opinión para modificar artículos”.

“La Provincia tenía un promedio escolar de 70 días clases. Le pedí personalmente al presidente que nos ayude a retomar la normalidad: 190 días de clases. La respuesta fue la quita del Fondo de Incentivo Docente. Ese no es el camino”, subrayó.

Y añadió: “El Gobierno Nacional tiene que tomar medidas para corregir el exceso de corrupción, malversación de fondos, el abuso de la política en beneficio individual en perjuicio de todos lo demás”.

Respecto a la posibilidad de que el Gobierno Nacional vuelva a implementar el impuesto a las Ganancias, afirmó: “El trabajo no tendría que pagar Ganancias. La salida pasa por otro lado. En el caso de la Patagonia le damos mucho al país y recibimos muy poco. Si somos conscientes del gran potencial que tenemos y realmente tenemos una mirada productiva de desarrollo salimos en adelante en poco tiempo”

Por último, se refirió al incremento de las tarifas de luz y gas y enfatizó: “Es algo que el Gobierno Nacional tiene que hacer un punto y aparte y escuchar. Santa Cruz y Tierra del Fuego tienen temperaturas con 25 grados bajo cero en invierno. No es poca cosa, hay que entenderlo”.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.