PROVINCIALES
Vidal: disconforme con la respuesta de algunas áreas

El mandatario provincial estaría analizando cambios en sus líneas de gobierno. La salida de Busquet de Educación no sería la única
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, estaría evaluando más cambios entre sus funcionarios, tanto de la primera como de la segunda línea de Gobierno. Esto se debería a su disconformidad por cómo llevan adelante la gestión diaria y la poca o tardía diligencia, en dar respuestas rápidas a diversos requerimientos que le llegan al Ejecutivo desde distintos rincones del territorio provincial.
Según pudo saber TiempoSur, la renuncia de Daniel Busquet al frente del Consejo Provincial de Educación no sería el único cambio que evalúa el mandatario, decidido a agilizar respuestas del Gobierno en diferentes áreas.
Días atrás, el propio gobernador se involucró tras conocer un reporte de las cooperativas que prestan servicio a distintas dependencias del Estado, las que continúan -en muchos casos- en estado irregular sin poder subsanar su situación. Más allá de los retrasos en la presentación de la documentación, el mandatario santacruceño considera que los funcionarios tampoco están acompañando como debieran ese proceso, ayudando a poner fin a una situación irregular que se viene dilatando desde hace años.
En su mensaje inaugural en la Cámara de Diputados, Vidal remarcó sus tres ejes de gobierno y se comprometió a dar respuesta desde la gestión a muchos de los problemas estructurales que enfrenta Santa Cruz. En esa línea, es que habría manifestado su preocupación y la necesidad de que cada funcionario, rápidamente, trabaje para solucionar muchas de las problemáticas que aparecen en cada una de las localidades del interior provincial.
PROVINCIALES
Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .
El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.
En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.
En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad Avanza, Propuesta Republicana, Unión por la Patria Santa Cruceña, Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, Por Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.
De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”