INFO. GENERAL
Vidal: “Con trabajo en equipo, dimos vuelta el presupuesto de YPF y logramos mayor inversión para Santa Cruz”

El secretario general del SPYGPSC, Claudio Vidal, confirmó que tras la reunión con autoridades de la operadora estatal se logró revertir la inversión, primeramente, destinada para Santa Cruz, y aseguró que se pondrán en funcionamiento 4 equipos más en la cuenta del Golfo San Jorge.
“Estamos en una discusión que nos habilitó una conciliación obligatoria después de una medida de fuerza de 2 días en todos los yacimientos de YPF y hoy se cierra una primera etapa con un anuncio muy importante que es el levantamiento de nueva actividad. Hay que entender que YPF tiene una deuda importantísima en concepto de inversión en yacimientos con Santa Cruz generada en la gestión anterior” y agregó “Nosotros estamos, desde el sindicato, exigiendo que tenga las cuentas al día con la provincia, una deuda de 380 millones de dólares en materia de inversión en yacimientos. Hoy YPF accede y refuerza el presupuesto destinado para este año, levantando un equipo más de perforación, un equipo más de Workover.
Que es el Ven-Ver 16 en donde los trabajadores y los compañeros que estaban en un sistema de rotación y, levanta dos equipos más de pulling”.

Vidal explicó que esta actividad tendrá aparejado más trabajo para las empresas del sector. Habrá dos planteles completos de la empresa Servicom, que pasarán a otra empresa de servicio de torre. De esta forma se lleva alivio también a ese sector. Es muy importante el levantamiento de la actividad, hay que agregar que se cumple con la palabra empeñada “un camión abastecedor, un camión chupa, fue compromiso asumido en asamblea por Rafael Guenchenen con los trabajadores de la empresa Clear y se va a cumplir” confirmó Vidal.
“Es importante, que es esta primera etapa, se va a levantar un perforador, dos equipos de pulling y un equipo de workover. Sabemos que los trabajadores de VenVer estaban muy ansiosos esperando poder subir a trabajar de forma normal y habitual, cumpliendo con las 12 hs de trabajo en equipo” expresó Vidal.
Paritarias 2022“EL 25 de enero es la fecha de convocatoria para que todos los gremios petroleros del país podamos iniciar el camino de rediscutir nueva pauta salarial. En negociaciones se adelantó que la cuota pactada para el mes de mayo, sería para el mes de marzo y se activaría la cláusula de revisión. Esto nos da la posibilidad de recuperar el salario de los trabajadores”.
“El sindicato jamás dejó de trabajar, jamás dejó de crecer y defenderá a sus afiliados y trabajar para la familia petrolera; así que la intención es seguir trabajando y apostando al crecimiento de esta institución. Creo que podemos demostrar con hechos concretos del trabajo en la institución para que algún día sea el mejor sindicato de todo el país” finalizó su declaración el líder de los trabajadores petroleros de base de Santa Cruz.
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera