PROVINCIALES
Vidal con Newmont analizó el plan de trabajo y la continuidad del empleo en el yacimiento que la empresa posee en Santa Cruz

El gobernador Claudio Vidal, junto al ministro de Energía y Minería Jaime Álvarez, recibió a representantes de Newmont, operadora del yacimiento Cerro Negro. Durante el encuentro, la empresa presentó su plan de trabajo para 2025 con el compromiso de sostener los puestos laborales.

Durante la reunión, el director ejecutivo de Newmont para Latinoamérica y el Caribe, Dave Thornton, explicó que la compañía decidió centrar su estrategia en el fortalecimiento de los protocolos de seguridad en el yacimiento, dejando en suspenso la expansión planificada. Esta decisión responde a los incidentes registrados en la mina y a la necesidad de reforzar las condiciones de trabajo en las galerías subterráneas.
En ese marco, el gobernador Claudio Vidal dejó en claro que la prioridad es la seguridad de los trabajadores en Cerro Negro. Además, expresó su preocupación por los puestos de trabajo asociados al proyecto de ampliación y solicitó garantías sobre la continuidad laboral de los trabajadores santacruceños. En respuesta, Newmont se comprometió a presentar un programa de contención para los operarios afectados por esta reestructuración, asegurando la estabilidad del empleo en la provincia.
Además de Thornton, participaron de la reunión Javier Velarde, vicepresidente ejecutivo, y María Eugenia Sampalione, directora de Relaciones Externas en Newmont Argentina.
Los representantes de la operadora minera también manifestaron la intención de la empresa de continuar operando en la provincia y garantizar condiciones óptimas para la actividad minera en Cerro Negro.
El Gobierno Provincial insistió en que, además de resguardar la seguridad de los trabajadores, es fundamental sostener las inversiones en Santa Cruz. En ese sentido, el ministro Jaime Álvarez destacó que el Ejecutivo continuará trabajando en conjunto con la empresa para supervisar el cumplimiento de sus compromisos y su impacto en la comunidad.
PROVINCIALES
Avanzan proyectos para la regulación del ejercicio profesional de kinesiología y fisioterapia, y mantenimiento de la ruta provincial N° 25

Las iniciativas de la diputada Fabiola Loreiro y Fernando Martínez del bloque oficialista Por Santa Cruz, respectivamente, continuarán siendo analizadas mañana en comisiones.
Esta mañana en la Legislatura Provincial, en el marco de la comisión de Educación, los legisladores que integran la misma debatieron el proyecto de Ley N°274/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro del bloque oficialista Por Santa Cruz, que busca crear el programa de atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo de la provincia de Santa Cruz.
El proyecto que pretende garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades a recibir una educación acorde a sus necesidades y potencialidades, mediante estrategias pedagógicas diferenciadas y planes educativos flexibles, continuará siendo analizado en la próxima reunión de dicha comisión por pedido de la autora, a la espera de los invitados convocados y a los representantes del Consejo Provincial de Educación.
Además, los legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social y Trabajo dieron antedespacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°247/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio profesional de la kinesiología y fisioterapia en la provincia de Santa Cruz, para jerarquizar la profesión y proteger la seguridad e intereses de los pacientes. De esta manera y ante la presencia de integrantes de la Asociación de Kinesiólogos que aportaron su opinión y apoyaron la iniciativa, la misma pasó a la comisión de Legislación General para continuar siendo analizada mañana.
Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas, el proyecto de Resolución N°130/25 de autoría del diputado Fernando Martínez (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al presidente de Vialidad Provincial la reparación y el mantenimiento de la ruta provincial N° 25, en el tramo Puerto San Julián – Gobernadores Gregores, obtuvo antedespacho favorable por unanimidad y de esta forma avanzó para ser tratado nuevamente mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo