Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Vibrante agenda artística para el aniversario de Río Gallegos: Conoce a los destacados artistas que iluminarán la celebración

Publicado

el


Del 12 al 19 de diciembre, la ciudad de Río Gallegos se vestirá de fiesta con una ecléctica selección de talentosos artistas que ofrecerán inolvidables actuaciones. Desde leyendas como La Mona Jiménez hasta propuestas contemporáneas como Alejo Isakk y Miranda, la diversidad musical marcará el pulso de esta celebración.

La ciudad de Río Gallegos se prepara para conmemorar su aniversario de una manera espectacular, presentando a una serie de destacados artistas que deleitarán a los habitantes y visitantes. La legendaria presencia de La Mona Jiménez dará inicio a la celebración el 12 de diciembre, seguido por la vibrante propuesta de Alejo Isakk el 13 de diciembre. Miranda, con su energía pop, tomará el escenario el 14 de diciembre, seguida de la icónica Valeria Lynch el 15 de diciembre.

El folclore se hará sentir con la presentación de Jorge Rojas el 16 de diciembre, seguido por el carismático Sergio Galleguillo el 17 de diciembre. El toque festivo continuará con Los Auténticos Decadentes el 18 de diciembre.

La sorpresa final está reservada para el 19 de diciembre, con un artista aún por revelar, que promete cerrar la celebración con broche de oro. La diversidad de géneros y estilos asegura una semana llena de emociones y música para todos los gustos. Prepárense para vivir una experiencia inolvidable en el corazón de Río Gallegos


Avisos

PROVINCIALES

La Caja de Previsión Social abre la convocatoria para su primera Olimpiada Cultural

Publicado

el


La propuesta invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en literatura, artes visuales y artesanía. Las obras seleccionadas formarán parte de un libro colectivo, que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.

Luego de la elección en 2024 de Tu Logo Olímpico, este año la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz da inicio a la primera edición de las Olimpíadas Culturales, una propuesta que invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en distintas disciplinas artísticas.

La iniciativa, organizada junto a la Secretaría de Cultura, busca unir a la comunidad previsional a través del arte, la memoria y las historias que definen la identidad provincial.

La consigna de este año, «Tu historia, tu arte, tu lugar», convoca a recuperar vivencias, paisajes y tradiciones de la Patagonia, transformándolas en obras que puedan inspirar y emocionar.

Desde todas las localidades

La propuesta incluye una instancia local y una provincial, permitiendo que cada beneficiario pueda participar en todas las localidades de la provincia. Habrá tres grandes áreas de expresión:

-Artes Visuales: dibujo, pintura, fotografía.

-Artesanía: madera, lana, cerámica.

-Literatura: cuento, poesía.

Los interesados podrán inscribirse en más de una disciplina, presentando trabajos originales y de autoría propia.

Cómo participar de las Olimpiadas Culturales

La inscripción está abierta en todas las delegaciones de la Caja de Previsión Social, y también a través del servicio Tu Caja en Línea (TuCeL), comunicándose al 2966 38-5569.

Para eso, deben solicitar el formulario de inscripción a las Olimpíadas Culturales 2025, completarlo y acercarlo a la delegación de su localidad, o bien enviarlo a través de TuCeL. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto. Luego tendrán dos semanas para presentar sus producciones.

Esas obras serán sometidas a un proceso de selección local y luego uno provincial, y formarán parte de un libro colectivo que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.