INFO. GENERAL
Vialidad Provincial trabaja para garantizar el acceso a la localidad de El Chaltén

El presidente de la Administración General de Vialidad Provincial de Santa Cruz, Julio Bujer, dialogó con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, sobre diversos temas tales como los trabajos en El Chaltén, y los preparativos para encarar la temporada de verano.
En este sentido, al ser consultado por la llegada de septiembre, como mes del turismo, ya que todo el año llegan turistas, pero ahora se abren las puertas al mundo, y el foco se concentra en el trimestre septiembre, octubre y noviembre, el presidente de Vialidad respondió: “Nosotros tratamos de poner en funciones la página de nuestra Administración, con todo lo que vamos haciendo a diario. Estamos trabajando en todos los puentes y alcantarillas de toda la Provincia, para que podamos tener un mejor resultado hacia lo que se viene”.
“También estamos trabajando en la baranda del puente de 28 de Noviembre, se hizo un estudio y no corre peligro» su estructura, «es una cuestión de erosión» que ocurrió por efecto del impacto del invierno, «hay que repararlo y lo vamos a arreglar, estamos trabajando en un puente de El Chaltén, en lo que es el Lago del Desierto, donde también tenemos una situación; en otro puente que tenemos en Lago Posadas sobre el Río Furioso; tenemos varios lugares de estos puentes que estamos trabajando».
En cuanto al nivel de emergencia en los puentes, «no es una cuestión de complejidad, de que mañana tengamos un problema de transitabilidad, lo que sí este problema que nosotros tenemos, queremos que no pase a mayores, nos estamos anticipando para que cuando venga el deshielo no suframos otros problemas».
El Chaltén
Sobre el desmoronamiento en la Ruta N°41, a pocos kilómetros de la ciudad de EL Chaltén, único acceso que tiene la localidad turística, Bujer explicó: “Estuve hace dos días atrás, pero veníamos monitoreando el tema. Si bien es una preocupación para nosotros la situación de la ruta, desde que asumí el 5 de julio estaba en conocimiento de esto que venía pasando. No es algo nuevo, porque esto viene pasando desde hace 2 años. Es una herencia que nos han dejado de años atrás, incluso se estuvo tapando con algunas máquinas de Calafate, y desde la Administración se han armado algunos equipos para ese trabajo”.
Luego puntualizó que “en su momento, no fue un trabajo bien hecho, y hoy tenemos las consecuencias de esta situación”, reiterando a continuación que “es una herencia que nos quedó de las gestiones anteriores con respecto a esto».
«Desde que asumí me puse en conocimiento de esto y de otras situaciones complejas, que tenemos en distintos lugares de la Provincia, donde estamos pronto a abordar, una vez que pase el invierno» señaló.
Los trabajos se encaran «como cuestión de prevención, nosotros lo que vamos a hacer es mejorarlo. Estuvimos para inspeccionar, personalmente fui a inspeccionar el tema de la cartelería y demás. Vamos a mejorarlo y acomodarlo para que la transitabilidad sea fluida y normal, más allá de ese desvío; pero estamos planteando un trazado de una ruta paralela en ese lugar. Eso lleva su trabajo de ingeniería y demás” comentó.
Sobre el sitio mencionado, “hay un problema grande que son 18 metros de alcantarilla, que se ha socavado y es complejo hacer un trabajo en esa situación” detalló Bujer.
Con respecto a si hay margen para hacer una «curva», » justamente con los ingenieros estamos trabajando en eso», porque «no podemos hacer un curva cerrada, estamos planteando llevarlo hacia el lugar donde está el desvío, con cinta asfáltica, como tiene que ser, para que no nos pase lo que está pasando hoy; saben que en realidad lo hicieron muy al borde del precipicio, de la meseta, y hoy se desmoronó primero por la erosión del viento, por la del agua, y en ese lugar tenemos deshielo y se erosionó” aclaró.
Continuidad Plan Invernal
Por último, el titular del ente provincial brindó detalles sobre de que manera continua el operativo del Plan Invernal. “El plan invernal debería terminar el 30 de agosto, pero se va a extender un poco más, porque tenemos entendido que puede haber una nevada más, por lo que vamos a continuar”.
“Como los días empezaron a estar un poco mejor, y en algunos lugares ha pasado que no tenemos tanta agua, ya empezamos a hacer algunos trabajos como perfilado de banquina, el arreglo de algunas alcantarillas, y estamos con un programa que no va a ser ahora, pero sí hacia adelante, con pintado de rutas, y otras tareas”, concluyó.
INFO. GENERAL
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.
“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.
En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.
Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.
Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jairo vs Grasso: el nuevo stand up de la política santacruceña
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de emergencia ante el trágico incidente de tránsito en la Ruta Nacional Nº 3
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal y Roxana Reyes coincidieron en avanzar con diálogo y propuestas para el desarrollo de Santa Cruz