28 DE NOVIEMBRE
Vialidad Provincial avanza con tareas clave de mantenimiento invernal en la zona de 28 de Noviembre

En el marco del Plan Invernal 2025, la Delegación de 28 de Noviembre de Vialidad Provincial continúa con trabajos fundamentales sobre la Ruta Complementaria N° 20, enfocados en garantizar la seguridad vial ante las inclemencias del clima.
La Administración General de Vialidad Provincial informó que se mantienen activas las tareas de mantenimiento y conservación sobre la red vial en el sector correspondiente a la Delegación de 28 de Noviembre, dependiente del Distrito Río Gallegos.

Durante los últimos días, el personal vial ejecutó trabajos específicos sobre la Ruta Complementaria N° 20, abocados al mantenimiento y limpieza de alcantarillas de desagote de aguas. Estas acciones son esenciales para asegurar un escurrimiento eficiente, prevenir anegamientos y evitar eventuales daños sobre la calzada, especialmente en épocas de lluvias o deshielos.

Estas labores se enmarcan en la implementación del Plan Invernal 2025, que contempla también el despeje de nieve y la distribución de sal y líquido antihielo en sectores considerados críticos. Todo ello se realiza en coordinación constante con el Distrito Río Gallegos, con el objetivo de preservar la transitabilidad y prevenir accidentes.
Desde la Delegación de 28 de Noviembre se puso en valor la dedicación y compromiso del personal vial, que continúa trabajando bajo condiciones climáticas adversas para garantizar la seguridad y conectividad de los vecinos de la zona.
Vialidad Provincial recuerda a los usuarios de las rutas extremar precauciones, especialmente en horarios nocturnos o en jornadas con presencia de escarcha o nieve, y mantenerse informados sobre el estado de las rutas a través de los canales oficiales.
28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes