PROVINCIALES
Velázquez: “Es un día de alegría porque reivindicamos nuestra lucha”

En el marco de un nuevo 8M, la cual se conmemora el Día Internacional de la Mujer, la Cartera Educativa invitó, como lo hace cada año, a todas las mujeres que integran el equipo de trabajo a unirse en una foto institucional en la sede central del Consejo Provincial de Educación; reivindicando y acompañando la lucha de las mujeres en defensa de sus derechos.

En este sentido, María Cecilia Velázquez destacó que en nuestro país este día fue cobrando visibilidad en los últimos 15, 20 años, producto también de las políticas de género que se desarrollaron a partir del año 2003, con leyes sucesivas, a través de las cuales Argentina es un ejemplo en el mundo.
Al mismo tiempo, señaló que “para toda la sociedad es un día de reflexión, centrado más en el aporte que hacen las mujeres y las diversidades en la transformación de las realidades; en donde todos vemos las dificultades y problemáticas esenciales en el crecimiento de la humanidad.
“También, es un día de alegría porque reivindicamos nuestra lucha y todo lo que es necesario seguir construyendo”, enfatizó. “Las banderas que nos acompañan subrayan particularmente que a 40 años democracia, no hay democracia con presas políticas, no hay democracia con presos políticos, no hay democracia con proscripciones y no hay democracia con persecuciones”.
Recordó cuando la gobernadora Alicia Kirchner finalizó el discurso de Apertura de Sesiones del Parlamento santacruceño, las mujeres allí presentes cantaron “No fue magia, nos gobierna una mujer”, porque reivindicaron esa conducción política; “ya que muchas de las políticas públicas que lleva adelante la gobernadora, legitiman y amplían derechos al dar oportunidades a las compañeras y compañeres”. Y de esta manera, subrayó, “sumar a la visión tan clara que tiene de cómo seguir transformando Santa Cruz, para que sea una provincia cada vez más igualitaria”.
En ese contexto, hizo hincapié en un hito importantísimo: la creación del Ministerio de la Igualdad. “Esta decisión política marca una definición diferente, concentra la fuerza y el objetivo en la igualdad, que es la lucha de fondo que tenemos las mujeres y diversidades en el mundo”.
A 40 años de Democracia, remarcó Velázquez, “hemos avanzado en muchas cuestiones, pero hay algunas que persisten: la persecución a las mujeres en todos los roles que desempeñamos, cuando aparecemos como indisciplinadas y revoltosas, como hemos sido a lo largo de la historia; también con la colonización en la Argentina. Nos catalogan, nos persiguen y nos simbolizan como locas, histéricas, chorras, putas, etc.”.
Por eso, puntualizó, “hoy 8 de marzo es día muy importante para reflexionar acerca de esto que sigue sucediendo y está presente como estigmatización en el lenguaje, por ejemplo, en las palabras usadas en canciones” En consecuencia, hoy también recordamos, el día de lucha contra la eliminación de la violencia hacia las mujeres y a todas las víctimas de femicidio. Esa una deuda que tiene la democracia no sólo en Argentina sino también el mundo”.
Finalmente, la titular de la cartera educativa destacó “el mensaje en este día es que somos iguales, y si sentimos o nos hacen sentir que no lo somos, tenemos que organizarnos, unirnos y trabajar para ello, para nosotras y para las que vienen; sin olvidar como lucharon las que hoy no están”.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios