RIO TURBIO
Vecinos de Río Turbio recuerdan a Segundo Villagra, en el Dia de la Memoria

Con la presencia del intendente Darío Menna, se instalo una placa en el domicilio donde vivió su infancia Segundo Villagra, detenido desaparecido en la localidad de Río Turbio. Familiares y vecinos recuerdan su vida y denuncian la situación actual en Argentina.
Vecinos de Río Turbio, junto al intendente Darío Menna, se trasladaron para instalar una placa en el domicilio donde vivió su infancia Segundo Villagra, detenido desaparecido en la localidad de Río Turbio.
En el recuerdo por los detenidos desaparecidos, Cristian Villagra, hermano de Segundo, expresó: «Hay un retroceso real y palpable, y aparte con un gobierno que tiene un discurso de odio y romanticismo por las épocas oscuras de la Argentina que ya está teniendo efectos». Hizo referencia a un reciente incidente donde una integrante de la agrupación H.I.J.O.S denunció haber sido violada y golpeada por dos hombres, que según estimó pertenecen a las filas de Libertad Avanza, el partido gobernante, por las siglas que pintaron en la puerta de su casa.
Continuó diciendo: «También la intervención de nuestra abuela Estela de Carlotto (abuela de Plaza de Mayo) hace evidente esto que nosotros decíamos. Hoy escuchaba el discurso del año pasado de mi padre, donde él preguntaba qué pasaría si hubiera otro gobierno y si estas políticas seguirían vigentes. Ahora vemos que en este gobierno no es así, y que implementan una política económica similar a la de la dictadura, disfrazada de partido político pero que en realidad viene por los derechos de todos los argentinos».

«Nosotros lo vivimos y vimos la desidia con las privatizaciones, incluso con nuestra empresa (YCRT), donde el resultado fueron 14 compañeros de Río Turbio ante la falta de capacitación y seguridad del estado», recordó refiriéndose a la tragedia de los 14 mineros de Río Turbio el 14 de junio de 2004, cuando un incendio provocó un derrumbe en el Complejo Minero.
“Y hoy estamos nuevamente peleando acá en Río Turbio, contra esas políticas de estado que significan el cierre de nuestra fuente laboral más importante. Esto es palpable, es real y sucedió”, afirmó, agregando: “Nos interpela también a todos los que han pasado y que han sido parte de la democracia, sobre todo aquellos que nos representan, por haber tenido cierta tibieza en implementar las políticas que necesitábamos”.
RIO TURBIO
Acuerdo salarial con los empleados municipales: 18% acumulativo y diálogo abierto

La Municipalidad de Río Turbio informa que, luego de semanas de negociaciones y en el marco del respeto a los canales institucionales, se logró arribar a un acuerdo salarial con los trabajadores municipales, quienes aprobaron en asamblea una propuesta del Ejecutivo del 18% de incremento acumulativo para el primer semestre del año.
El acuerdo contempla un aumento del 10% en abril, 4% en mayo y 4% en junio, con revisión prevista para finales de junio. Esta propuesta fue aceptada como acumulativa —tal como lo solicitó el personal en asamblea— y aceptada por el Ejecutivo Municipal a través del Ministerio de Trabajo, dando por finalizado el conflicto paritario.
El intendente Darío Menna expresó:
«Sabemos que la situación económica es muy compleja, no solo en Río Turbio, sino en gran parte de los municipios de la provincia. La caída de la coparticipación y las dificultades financieras nos ponen a prueba, pero aún así decidimos hacer el esfuerzo porque entendemos la necesidad de nuestros trabajadores. Este acuerdo es una muestra de que, con diálogo y responsabilidad, se pueden lograr consensos importantes.»
La gestión municipal continúa negociando con entidades bancarias alternativas financieras que permitan cumplir con los compromisos asumidos y preservar el equilibrio económico de la administración.
Asimismo, se valora el trabajo conjunto con el sindicato y el compromiso de todos los actores que hicieron posible este acuerdo que prioriza el bienestar de las familias municipales, en un contexto nacional adverso.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”