Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Vecinos de la cuenca  entregaron un petitorio solicitando la reapertura del paso fronterizo Dorotea

Publicado

el


Pese a que algunas fronteras del país permanecen abiertas no es el caso del paso de Río Turbio hacia Puerto Natales.

En varias oportunidades vecinos de Chile y de Argentina se unieron para pedir que se permita el paso de país a país. Hubo incluso  una convocatoria en las plazas con el propósito de juntar firmas

La iniciativa ciudadana  tuvo  por objetivo alzar el pedido a las autoridades para que se habiliten los pasos terrestres

Pese a que algunas fronteras del país permanecen abiertas no es el caso del paso de Río Turbio hacia Puerto Natales donde permanece cerrado el paso fronterizo de Dorotea que tiene su contraparte argentina en el Mina Uno. Es el más importante de los tres pasos entre la Cuenca Carbonífera y la zona de Puerto Natales.

Tal es así que los habitantes de la cuenca, deben viajar hasta Río Gallegos para llegar a Punta Arenas; unos 900 Km, por no encontrarse abierto el paso fronterizo que se encuentra a solo 40 Km de la localidad de Río Turbio.

Por este motivo, vecinos de la localidad,  esperaron la llegada de la comitiva de autoridades chilenas en las puertas de la municipalidad, que según explicaron, intentan  destrabar el conflicto.

Lidia Villarroel, explicó sobre la  habilitación del paso Mina Uno, Don Guillermo, que desde noviembre del 2021, vienen realizando distintos pedidos para su apertura.

“Nosotros desde noviembre hicimos este movimiento para que se puedan abrir las fronteras porque nos han dado fechas pero no se han cumplido. Se suponía que en enero, pero después vino el Omicron y ya no se pudo reabrir la frontera”, sostuvo

“Hoy vino la alcaldesa (de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado) como para poder aflojar este problema de que la gente no puede ir a ver a sus familiares, ni los jubilados cobrar sus haberes”, detalló

Villarroel, explicó que aunque están habilitadas las fronteras argentinas se encuentran cerrados los paso chilenos sobre todo en la Patagonia.

“Acá no es turismo,  es todo familia, un lazo de amistad, parientes, amigos y sobre todo compañerismo. Un lugar tan cerca está cerrado y tenemos que ir a  dar la vuelta por  Monte Aymond”, subrayó 

Por este motivo, contó que no puede ver a sus nietos desde hace más de dos años.

Por esta razón, los vecinos hicieron entrega de un petitorio al intendente de Río Turbio, Darío Menna y a la alcaldesa de Puerto Natales.

“La alcaldesa nos dijo que iba a tratar de destrabar esto. Que ella va a gestionar para todos los que quieran ir al país trasandino y tenemos la esperanza de que eso suceda pronto” , culminó Villarroel. 


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.

El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.

Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.

En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.

Gómez expresó su agradecimiento al gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.

Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.