INFO. GENERAL
“Vas a tener una mamá y dos papás”, el fallo de un juez de Río Gallegos es el primer caso de pluriparentalidad de Santa Cruz

Según señaló el propio juez Antonio Andrade que para la sentencia «fue clave la opinión del nene que no quiso tener que elegir entre su papá del corazón y el biológico que acababa de reaparecer en su vida» e incluso el fallo, tiene un apartado de lenguaje claro

El juez Antonio Andrade, a cargo del Juzgado de Familia N°2 realizó una sentencia histórica y llamativa en la que el niño de 8 años fue escuchado, su experiencia y perspectiva fueron tenidas en cuenta y, al no poder renunciar a los lazos afectivo, con su «papá del corazón» y el biológico, por lo que tendrá dos padres y una madre, sentando jurisprudencia, no sólo en el fallo, sino también en el camino hacia el mismo.
El expediente donde se resolvió la triplefiliacion, una figura que demanda la inconstitucionalidad del artículo 558 del código Civil y Comercial, que dice que «ninguna persona puede tener más de dos vínculos filiales, cualquiera sea la naturaleza de la filiación», comienza cuando el padre biológico de T., intenta reconocerlo e impugnar el apellido que tenía el nene.
En el debate, el hombre sostuvo que durante mucho tiempo no supo de su existencia y que se le negó el derecho a ejercer su paternidad, al tiempo que la mujer ofreció prueba de que siempre lo supo y no quiso hacerse cargo. Aun así, las partes coincidieron en que lo que importaba era cumplir con el deseo del nene, que sí quería conocer a su papá biológico.
El magistrado debía resolver entonces si dejaba o no sin efecto el apellido de T., y por consiguiente la paternidad afectiva de la pareja de su mamá, sin embargo al escuchar al nene, quedó claro que tiene plena conciencia de su situación de vida, que incluye además a “dos gatos y un perro salchicha”, pero que también anhelaba formar parte de la vida de su padre biológico.
El fallo de Andrade analiza las transformaciones en los vínculos jurídicos familiares clásicos o tradicionales, a partir del surgimiento de nuevos tipos familiares, como familias ensambladas, monoparentales, ampliadas, las uniones de hecho de heterosexuales e igualitarias; técnicas de reproducción asistida, entre muchos otros.
“En el caso de T., reitero que el niño está en cabal conocimiento de su origen biológico, de la existencia e identidad del Sr. C. y de que quiere comenzar a vincularse con él. Pero por otro lado le es innegable el lazo afectivo construido con el Sr. P. A., quién ha ejercido hasta el día de la fecha (y lo sigue haciendo) un rol paterno socio afectivo. En este caso puntual, el sistema pluriparental nos ha zanjado el camino. De aplicarse éste novedoso instituto, T. no tiene que elegir por una opción o por la otra. Por su parte ni el Sr. C. ni el Sr. A. tienen que renunciar a sus aspiraciones, anhelos, vínculos, derechos y deberes para con el niño. En síntesis: ambas presencias en la vida de T. son fundamentales”, se lee en el fallo.
Tras escucharlo, con intervención de la SENAF y de la Defensoría General, se decidió hacer lugar al pedido de reconocimiento de Triple Filiación derivada del vínculo biológico y socioafectivo, estableciendo un plan de parentalidad y que el orden de los apellidos del nene sea con el de su papá del corazón en primer término, y el del biológico en segundo lugar.
A continuación, la decisión en lenguaje claro para T.
«Hola T, soy Antonio el juez, charlamos hace unos meses por plataforma virtual ¿Te acordás? Ese día hablamos de varios temas, te habías sentido incómodo ante la opción de tener que decidir entre C. y P. Recuerdo que cuando surgió la posibilidad de que los dos sean tus papás, te sorprendiste que se pueda y dijiste ¡SI ME GUSTARÍA! bastante fuerte.»
Sabés que cuando le pregunté a tu mamá, a P. y a C., los tres dijeron que estaban de acuerdo con esa opción. Es más, tu papá P. dijo «T. la tiene más clara que todos nosotros juntos». Y tiene razón.
Quiero decirte que ha sido un privilegio para mí tener que acompañarte en ésta decisión, que fue tuya. Es más, seguramente tu corazón abierto y tu valentía, les va a ayudar a otros niños y niñas (incluso a gente grande) que no quieren tener que optar.
En fin….quiero decirte que a partir de ahora P. seguirá siendo tu papá legal como hasta ahora, y C. también. O sea, vas a tener una mamá y dos papás. ¡¿Qué te parece?!
En cuanto a C., vamos a tener que tener un poco de paciencia, él va a tener que aprender cómo ser tu papá y para eso lo vamos a acompañar y a aconsejar.
Cuando dos juezas tuvieron que darles el mismo mensaje a dos niñas, una en Tucumán y otra en Salta, eligieron sabiamente citar a «El Principito» y a «Harry Potter».
Yo (como bien patagónico), voy a elegir unas palabras hermosas de una poeta inmensa de Comodoro Rivadavia, que se llama Liliana Ancalao y que hace muchos años escribió esto. Cuando lo leí pensé en vos:
«qué resistencia de personitas
al acecho
de un resquicio, una fisura
por donde filtrar su luz
su desbandada luz
su verdad insoportable
justo a nosotros
que nos hacemos los fuertes
justo a nosotros
y nos quedan grandes».
T: nos quedaste grande.
Nos seguiremos viendo, vos sabés bien que nos quedan cosas por acomodar.
Un abrazo fuerte.
Antonio: EL JUEZ»
De esta manera, un niño de Río Gallegos tendrá, de ahora en más, el reconocimiento legal de sus dos papás y pudo ser parte de esa decisión, ya que el lo expresó así. (El Diario Nuevo Día)
INFO. GENERAL
Se entregaron certificaciones a cuidadores domiciliarios en Puerto Deseado

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, llevó adelante la entrega de certificaciones a cuidadores domiciliarios de Puerto Deseado, quienes culminaron un proceso de formación de cinco meses.
La capacitación se realizó en conjunto con la Federación de Mutuales de Córdoba y la cooperativa “Cuidarte Bien”, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan el acompañamiento y la atención de personas mayores en la provincia de Santa Cruz.
Del acto participó el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina, quien destacó el compromiso de los cuidadores de distintos puntos de la provincia que participaron de manera intensiva en la propuesta.
“Fueron jornadas de mucho trabajo, con instancias virtuales y presenciales, en las que se brindaron espacios de consultas y se abordaron temas vinculados al cuidado de la salud, el acompañamiento psicológico y las tareas cotidianas que mejoran la calidad de vida de nuestros mayores. Es fundamental poner en valor estas capacitaciones, ya que permiten profesionalizar una tarea tan importante. También quiero agradecer al Diputado Santiago Aberastain y a Mónica Miño por acompañarnos y colaborar para que podamos llevar adelante la capacitación para la gente de Puerto Deseado”, afirmó Molina.
Finalmente, el funcionario subrayó el compromiso del Gobierno de Santa Cruz, que se traduce en el apoyo del gobernador Claudio Vidal y la titular de la cartera de Desarrollo Luisa Cárdenas, quienes ponen el énfasis en la capacitación permanente para mejorar la atención y calidad de vida de cada santacruceño.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Filtración de Audio: Coimas y acuerdos ocultos: ¿Milei y el kirchnerismo, socios en Santa Cruz?