Conectarse con nosotros
Domingo 27 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Varela: “Estamos mejorando el sistema de salud en un contexto devastador”

Publicado

el


Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela, en el marco de la entrevista radial que brindara a FM Energía, en la que habló de las políticas públicas que lleva adelante desde su cartera.

En este marco, el ministro de Salud calificó al escenario del ámbito de su área de gestión como “tan devastador” que como ministro “quiero mejorar el sistema de salud”.

Sobre las situaciones complejas que enfrenta desde que asumió en Salud, Varela relató: “En menos de 10 días estuvimos sin calefacción, sin agua, estuvimos con los grupos de electrógenos manipulados. Eso lleva a que en un hospital de alta complejidad como el de Río Gallegos haya una paralización de varios servicios. No nos olvidemos que hay personas enfermas que están en tratamiento y su vida depende de él”.

Luego, se refirió al hecho ocurrido esta semana: “El último hecho fue el incendio que hubo en los depósitos de Salud junto con el de Desarrollo Social, donde, imaginate que eso es un polvorín, porque tenemos miles de litros de sanitizantes, bolsas, o sea, todo lo que es insumos médicos, que es muy inflamable”.

“Si el fuego lo hubiese tomado todo eso, hubiera sido un desastre. No solamente ahí, sino que también ponía en riesgo el área de la comunidad donde están los depósitos” detalló.

Consultado sobre las presentaciones de denuncias ante la Justicia, el ministro de Salud dijo: «Con el tema del Hospital, hemos hecho la denuncia a nivel provincial. En cuanto a los depósitos, como tenemos insumos nacionales que han llegado y un tráiler donado por Nación hace unos años, tiene que intervenir la Justicia Federal en la investigación. Creo que la justicia tiene que actuar inmediatamente para resguardar, porque el tema de salud es muy delicado, muy sensible”.

“Confiamos que la justicia pueda determinar qué es lo que está pasando y quiénes fueron los autores de estos hechos tan vandálicos y tan mafiosos”, señaló.

En cuanto a los comentarios adversos que surgen desde las distintas fuerzas políticas, Varela señaló: “Creo que tenemos que trabajar todos en conjunto. Es un año de gestión, es un año que tenemos que trabajar para sacar esto adelante, porque si seguimos así, lamentablemente, es imposible trabajar. Hay que consensuar. Aceptamos y charlamos con cada uno de los diputados, para hablar temas de salud”.

El equipamiento

Varela consideró, durante la charla, que “son importantes todos los servicios: teníamos una lavadora industrial, ya que todos los servicios médicos solicitan ropa de cama”. “Este lavarropa industrial es nuevo y ha llegado para sumarse a los otros lavarropas”.

Por otra parte, “no había elementos para tener las ropas de cama adecuadas, se arregló una plancha Calandra que hace muchos años que no se reparaba y es importante porque cumple la función de matar todo insecto, sobre todo la chinche, para que no tengamos esas plagas Todas esas cosas hacen a la operatividad del hospital para mejorar el servicio, para mejorar la calidad de atención de los internados”.

Otra de las reparaciones que se concretaron, fue el de las calderas: “Hace años que no se les hacía mantenimiento. Hay calderas desmanteladas, hay otra que tienen 25 años de uso y nunca se les hizo mantenimiento. ¿Por qué? Porque, como decimos, la corrupción a veces sucede y se llevan el dinero, pero no invierten en el hospital”.

Desde el Ministerio, “queremos mejorar el sistema de salud, estamos comprando la tecnología, adquiriendo ya los insumos y estoqueando todos los hospitales; hemos mejorado muchísimo la parte edilicia”.

Los servicios

Con respecto a las problemáticas en el suministro de agua, el funcionario puntualizó que “había válvulas y sistemas que estaban totalmente obsoletos”

“Ante estas situaciones, esto llevaba a que el sistema de agua no tuviera un flujo adecuado. Después, había grupos electrógenos que no estaban automatizados para cuando se corta la luz. Hasta teníamos agua en uno de los motores, cuando eso lleva combustible de gasoil, entonces había uno que no prendía porque fueron manipulados. Todo eso se arregló para poder darle seguridad a la calidad del paciente” expresó.

“La operatividad del hospital también tiene estas situaciones que hay que mejorar”, para que funcione como corresponde, acotó Varela. “Eso va a llevar a un mejor funcionamiento hospitalario, y obviamente estamos con el tema de los insumos, llegaron hace varios días miles y miles de insumos médicos a toda la provincia”.

“Ahora vamos por la tecnología. Tenemos equipos de hace 15, 25 años que realmente están en desuso, están obsoletos. Tenemos que mejorar el tema en tecnología médica, pero también nosotros venimos con un presupuesto del año 2023. El presupuesto es muy corto, ahora se tendrá que trabajar sobre lo presupuestario para potenciar aún más la salud” declaró.

En referencia al vademécum, el ministro Varela dijo: “Se están haciendo reuniones permanentemente. Con el jefe de Gabinete tuvimos una reunión donde estaba gente de la Caja de Servicios Sociales. Como Ministerio no vamos a permitir que a la gente le falte medicación, lo que sí tenemos que hacer es controlar qué es lo que está pasando”.


Avisos

INFO. GENERAL

Vidal lamentó la muerte de las cuatro víctimas del accidente

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz lamentó la muerte de las cuatro víctimas del incidente que este jueves por la noche involucró a un micro y un camión en la zona de Güer Aike. Además, agradeció la rápida intervención de los organismos provinciales y municipales.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió al trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, en la zona de Güer Aike, donde un micro de la empresa Andesmar y un camión protagonizaron un violento choque que dejó un saldo de cuatro muertos y una veintena de heridos.

“Desde el momento en que tomamos conocimiento del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional Nº 3, aplicamos inmediatamente un operativo de emergencia con todos los equipos del Estado provincial para que actúen con la urgencia y el profesionalismo que una situación de esta magnitud requiere”, señaló el mandatario provincial a través de sus redes sociales.

En ese contexto, Vidal expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales: “Lamentamos profundamente las vidas que se han perdido y acompañamos con dolor a las familias de las víctimas en este momento tan difícil. A quienes resultaron heridos, les deseamos una pronta recuperación y estamos trabajando para garantizar que reciban toda la atención médica necesaria”.

Asimismo, el gobernador agradeció la labor de todos los organismos que intervinieron en el operativo de emergencia: “Quiero agradecer especialmente el compromiso y la rápida intervención del personal de la Policía de Santa Cruz, Protección Civil, Bomberos, personal del Hospital Regional de Río Gallegos, Vialidad Provincial, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Emergencias Aeropuertos Río Gallegos, UDEM, Vitald Med que aportó logística, como así también al personal del municipio que colaboró en el operativo y a la ministra de Salud (Lorena Ross) que estuvo presente coordinando la emergencia en el hospital regional. Todos ellos realmente actuaron con enorme profesionalismo y humanidad en un momento crítico”.

Mientras tanto, la Ruta 3 continúa totalmente cortada hasta que concluyan las pericias y pueda retirarse el camión que quedó atravesado en la calzada. El tránsito permanece interrumpido para todo tipo de vehículos y las autoridades piden a los automovilistas respetar las indicaciones del personal de seguridad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.