Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Vacacionar costará más de 300 mil pesos para una familia tipo de Santa Cruz

Publicado

el



Es para destinos como Puerto Madryn o Las Grutas, donde hay 100 por ciento de aumento en alquileres y gastronomía. A eso hay que sumarle el aumento del combustible. El costo aumenta a más de 400 mil en alquileres con pileta o cerca de la playa.

La idea de vacacionar se pone cada vez más difícil em Argentina, donde muchas familias luchan por llegar a fin de mes ante una inflación galopante.

Y el problema es que la inflación también llegó y con un 100 por ciento de aumento respecto de este 2022 en las tarifas para enero y febrero del próximo año

Es por eso que, en la suma de los gastos por combustible, alquiler y comida, una familia tipo de Santa Cruz deberá desembolsar por lo menos 300 mil pesos para una semana o 10 dias en Madryn o Las Grutas.

Según la Web «Ruta 0», serán alrededor de 60 mil pesos en combustible para ir y volver en un vehículo naftero.

Pero lo peor llega en el momento de arribar a destino, donde los alquileres van desde los 20 y hasta los 50 mil pesos diarios. El costo para vacacionar 10 días aumenta a más de 400 mil en alquileres con pileta o cerca de la playa.

Volviendo a la extrahotelería, quiénes publicaron sus valores fueron los integrantes de la asociación que los nuclea a nivel local.

«Este año nos vienen preguntando desde temprano por las vacaciones, así que tuvimos que salir a dar precios. Los pensamos mucho, pero tuvimos que subirlos entre un 90% y un 100% con respecto a la temporada anterior, porque todo se fue a las nubes” manifestó Carlos Rivas, uno de los referentes del grupo.

Las nuevas tarifas empezarán a regir a partir del 1º de diciembre. Desde ese mes alojarse para una familia tipo (una pareja y dos niños) saldrá $25.000 diarios en un departamento ubicado frente al mar, con servicios básicos (wifi, aire acondicionado, ropa de cama y toallas).

Si el departamento está a unas cuadras de la playa saldrá $20.000 diarios, y si está en la periferia del balneario $16.000 por día.

Los montos, además, están planeados para estadías de una semana. Si alguien decidiera quedarse menos el precio podría subir, y, por caso, el departamento que se cotizaba en $20.000 diarios pasaría a $22.000, si se opta por sólo tres o cuatro días de alojamiento. “Ocurre que se nos encareció también el servicio de recambio, por eso las estadías menores a una semana tendrían un ajuste en los precios” justificó Rivas.

Los aumentos en gastronomía y excursiones
Pero los alojamientos no son los únicos que estarán 100% más caros. La gastronomía y los servicios de playa también tendrán subas en torno a ese porcentaje. Aún no se dieron a conocer todos los valores que estarán vigentes en pleno verano, pero ya se adelantaron algunos.

Por caso, una porción de rabas en un parador saldrá $2500, $1800 una hamburguesa y $1200 el litro de cerveza. Tirarse en un tobogán de agua totalizará $2500 las 10 deslizadas.

Lo más sorprendente es el costo del alquiler de carpas. Saldrá $6000 diarios, un poco menos de lo que, el año pasado, se conseguía por alquilar por día algún alojamiento de escasa categoría en la periferia de Las Grutas, recorriendo y optando por las opciones más básicas.

Aumentos del 70% en Mar del Plata a más del 100% en Pinamar
En el sector turístico sostienen que la implementación de un nuevo tipo de cambio, el denominado dólar Qatar hará que muchos de los turistas que vacacionaban afuera se queden en el país y por el juego de la oferta y la demanda, los precios de los viajes locales aumentarán.

Los ajustes ofrecen matices. Por ejemplo, los balnearios bonaerenses de ciudades con perfil de visitantes de mayor poder adquisitivo (Pinamar, Cariló , Mar de las Pampas) aumentarán por encima del 100%, mientras que en otras localidades el ajuste promedio podría estar algo por debajo del 100.

Días atrás el Consejo Directivo del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata, anunció que el aumento sugerido para los valores de los alquileres en la próxima temporada de verano debe ser del 70 %.

Por su parte, en Córdoba, se informó que alojarse en las Sierras costará un 100% más que en la temporada anterior, ese es el promedio que prevén ajustar hoteleros y cabañeros cordobeses, ante las primeras reservas que ya se concretan.

Según explican fuentes del sector, paradójicamente, el denominado dólar Qatar no afectará demasiado a quienes viajen a presenciar el Mundial. Esos turistas ya sacaron los pasajes y pagaron la mayor parte del viaje. Por lo que, probablemente, si siguen estando bajos los dólares paralelos, optarán por usar menos el ‘dólar tarjeta’ y algo más de efectivo.

Fuente: El diario El Nuevo Dia


PROVINCIALES

Educación recibió a familias del EIPE y garantizó la continuidad educativa en la sede actual

Publicado

el


El pasado miércoles 30 de abril de 2025, autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) mantuvieron una reunión con padres referentes de cada curso del EIPE Río Gallegos, con el objetivo de brindar información oficial y despejar dudas respecto a rumores que circularon en redes sociales sobre un posible traslado de los estudiantes a otros establecimientos.

Dialogaron sobre la situación de compartir edificio con la UTN

Durante el encuentro, madres y padres manifestaron su preocupación por la falta de certezas frente a la no renovación del convenio entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el CPE. Las autoridades educativas explicaron que, desde marzo, el Rector del EIPE ha enviado múltiples notas al Decano de la UTN buscando establecer un canal de diálogo formal que permita resolver cuestiones vinculadas a la convivencia y al uso de espacios en el edificio compartido. Hasta el momento, no se han recibido respuestas institucionales desde la UTN a lo solicitado mediante notas.

Compromiso de continuidad

La directora Provincial de Educación Técnica, Prof. Sandra Ortiz, y el director de Nivel Secundario Técnico, Prof. Alejandro Vásquez, aseguraron que no está previsto ningún traslado de los alumnos y que, en caso de requerirse cambios, las familias serán informadas por las vías oficiales. A su vez, se explicó que se trabaja preventivamente en alternativas para el dictado de talleres mediante Aulas Móviles, sin afectar la continuidad pedagógica.

Además, las autoridades del C.P.E. negaron rotundamente las afirmaciones de un padre de que los alumnos no tenían seguro. Se les presentó a los padres el certificado de cobertura y se dialogó sobre los procedimientos para prácticas profesionalizantes.

Construcción del edificio propio

Se destacó además el anuncio realizado por el Gobernador Claudio Vidal el 1 de marzo al inaugurar el período legislativo en Pico Truncado, donde confirmó la construcción del edificio propio del EIPE en Río Gallegos, una medida largamente esperada por la comunidad educativa.

Hechos de violencia externa y cierre de la reunión

Mientras se desarrollaba la reunión, se registraron hechos de violencia en las inmediaciones del CPE, con roturas de vidrios en el frente del edificio. Ante esta situación, el encuentro finalizó a las 11:55 hs. Los padres presentes se retiraron de forma pacífica y se comprometieron a comunicar a las familias lo conversado.

Desde el Consejo Provincial de Educación se reafirma el compromiso de garantizar la continuidad de las trayectorias escolares del alumnado del EIPE, fortaleciendo el trabajo conjunto con el equipo directivo y promoviendo el diálogo permanente con la comunidad educativa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.