Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Ushuaia: la llegada del «National Geographic Endurance» abrirá la Temporada de Cruceros

Publicado

el



La embarcación, que amarrará el próximo domingo, será recibida por un grupo de funcionarios de manera simbólica.

El crucero «National Geographic Endurance» arribará el próximo domingo a Ushuaia, con lo que se inaugurará la temporada de turismo en estos grandes buques en Tierra del Fuego tras 19 meses de inactividad por la pandemia de Covid-19.

Los 120 pasajeros que abordarán la embarcación en la capital fueguina llegarán a la ciudad vía aérea el lunes 8, un día antes de la fecha de zarpada hacia el continente antártico.

Desde el arribo de los turistas al aeropuerto Islas Malvinas, de Ushuaia, hasta el momento en que embarquen en el crucero, se cumplirán una serie de reglas que comprenden el tipo de transporte, el número de personas por grupo y la manipulación del equipaje, entre otros aspectos, según surge del texto de los procedimientos autorizados para el desarrollo de la actividad.

Una de las reglas estipula que «los traslados (hacia el puerto) deben ser directos sin paradas intermedias ni contacto con terceras personas. Solo deberán realizarse con el chofer y un guía de turismo, de ser necesario».

El documento aclara que todo esto se hará «respetando distanciamiento y con las medidas de higiene propuestas por los protocolos de transporte» y que «bajo ningún concepto se permitirá la circulación de pasajeros por el muelle o las instalaciones de la institución».

CRUCERO «NATIONAL GEOGRAPHIC ENDURANCE»
La embarcación que atracará por primera vez en la ciudad del Fin del Mundo es un buque preparado para navegar agua polares y de diseño futurista. Entre otras características, el crucero tiene amplios ventanales de vidrio para la observación y un especial cuidado por el medio ambiente.


PROVINCIALES

El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

Publicado

el


El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.

Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.

Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.

La Comisión Directiva quedó compuesta por:

Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)

Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)

Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)

En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.

También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.

Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.

El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.