SOCIEDAD
Ushuaia: la llegada del «National Geographic Endurance» abrirá la Temporada de Cruceros

La embarcación, que amarrará el próximo domingo, será recibida por un grupo de funcionarios de manera simbólica.

El crucero «National Geographic Endurance» arribará el próximo domingo a Ushuaia, con lo que se inaugurará la temporada de turismo en estos grandes buques en Tierra del Fuego tras 19 meses de inactividad por la pandemia de Covid-19.
Los 120 pasajeros que abordarán la embarcación en la capital fueguina llegarán a la ciudad vía aérea el lunes 8, un día antes de la fecha de zarpada hacia el continente antártico.
Desde el arribo de los turistas al aeropuerto Islas Malvinas, de Ushuaia, hasta el momento en que embarquen en el crucero, se cumplirán una serie de reglas que comprenden el tipo de transporte, el número de personas por grupo y la manipulación del equipaje, entre otros aspectos, según surge del texto de los procedimientos autorizados para el desarrollo de la actividad.
Una de las reglas estipula que «los traslados (hacia el puerto) deben ser directos sin paradas intermedias ni contacto con terceras personas. Solo deberán realizarse con el chofer y un guía de turismo, de ser necesario».
El documento aclara que todo esto se hará «respetando distanciamiento y con las medidas de higiene propuestas por los protocolos de transporte» y que «bajo ningún concepto se permitirá la circulación de pasajeros por el muelle o las instalaciones de la institución».
CRUCERO «NATIONAL GEOGRAPHIC ENDURANCE»
La embarcación que atracará por primera vez en la ciudad del Fin del Mundo es un buque preparado para navegar agua polares y de diseño futurista. Entre otras características, el crucero tiene amplios ventanales de vidrio para la observación y un especial cuidado por el medio ambiente.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura