Conectarse con nosotros
Viernes 04 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Urricelqui: “Esta obra representa un hito histórico para Santa Cruz”

Publicado

el


Así lo manifestó la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui, tras el acto en el cual el Gobernador Claudio Vidal anunció que la Comisión de Fomento integrará al Sistema Interconectado Nacional. “Si bien somos un pueblo chico, tenemos grandes sueños”, manifestó la jefa Comunal.

Durante el acto encabezado por el Gobernador Claudio Vidal, anunció que la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy integrarán al Sistema Interconectado Nacional por medio del inicio de obra para la construcción de la línea eléctrica que conectará a las comunidades y que era soñada desde hace casi 40 años.

Al respecto, la comisionada de Fomento Ana María Urricelqui comenzó diciendo que “esta jornada de trabajo es un acto en el camino de la gestión del gobernador que representa un hito histórico más para la provincia de Santa Cruz y para el corazón de zona Norte representa seguir completando las páginas de una gestión que trabaja por y para el pueblo”.

“Cuando el sector privado está comprometido con la gente, se compromete a través de la responsabilidad social con los pueblos y, por ende, hay un gobierno que toma la decisión política porque de eso se trata, de conjugar ambas gestiones en beneficio de las comunidades. Este hecho nos viene a brindar progreso, desarrollo porque sin energía y sin infraestructura no hay desarrollo posible”, expresó.

Asimismo, la jefa Comunal indicó: “Hoy sentamos las bases de un nuevo rumbo para la Comisión de Fomento y debemos seguir avanzando en esto porque va a estar la posibilidad de las inversiones sumado a otras cosas más que van a poder venir gracias a que la política es buena y es la herramienta que hace posible a todos estos logros”.

“Que el Gobernador pueda decidir sobre hacer la conexión del Parque Eólico Bicentenario siendo esta una gran obra a lo que es el Distrito de Servicios Públicos Sociedad del Estado. La verdad que para tanto para la empresa estatal como los trabajadores y jóvenes que la misma posee se encuentra viviendo una etapa maravillosa y única también para la historia de nuestros pueblos”, manifestó.

Acto en Caleta Olivia

Por otra parte, Urricelqui habló acerca del acto que tuvo lugar el día de ayer en la localidad de Caleta Olivia sobre la salida de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) de Santa Cruz. “Aquí hay integrantes de zona Norte, compañeros del sindicato por lo que está pasando con YPF por lo que quiero pedirle a esa empresa un poco de solidaridad con el pueblo santacruceño que tanto ha aportado y hoy, es vergonzoso e injusto que una empresa insignia nacional nos castigue de esa manera”.

Finalmente, Urricelqui declaró: “Le pedimos a YPF que tenga una mirada solidaria y justa hacia esta tierra santacruceña, a esta comunidad de hombres y mujeres dispuestos a seguir trabajando y acompañando todas las cuestiones a las que haga falta porque si bien somos pueblos chicos, tenemos grandes sueños”.


Avisos

PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.