RIO TURBIO
Urgente Intervención en la Escuela Industrial N° 5 de Río Turbio: Solucionando problemas críticos de infraestructura

En respuesta a las solicitudes de docentes y familias del alumnado, se están llevando a cabo trabajos y actividades en la Escuela Nº 5 de Río Turbio para solucionar problemas que se han originado en el establecimiento.

En respuesta a las solicitudes de docentes y familias, se están realizando intensos trabajos en la Escuela Nº 5 de Río Turbio para solucionar graves problemas de gas y restablecer el suministro de luz en los baños garantizando la seguridad de toda la comunidad educativa.

Javier Paredes, titular del IDUV de Santa Cruz, detalló: “Estamos con un arduo trabajo, abocados a muchos focos, especialmente al gas, que es la principal preocupación que tenemos. Tuvimos un retiro de medidores hace varias semanas a requerimiento de los directivos, quienes notaron un fuerte olor a gas. En esa oportunidad, vino Distrigas, lo que llevó al retiro de los medidores y al corte del suministro de luz. Ahí tomamos intervención y nos encontramos con distintas situaciones que nos han llevado a esta situación compleja de encontrar una solución a este problema”.

Al explicar la problemática con la que se encontraron, indicó que “encontrar la fuga de gas llevó muchas semanas, y eso es lo que cuesta entender a los padres, alumnos y profesores. Las demoras se deben a que encontrar todas las pérdidas de gas en el establecimiento es muy complejo”.
También mencionó que “es notorio y se puede percibir que se tuvieron que hacer excavaciones y romper paredes para encontrar la fuga de gas”.

En este marco, destacó que “hablamos del establecimiento más grande de la cuenca y, además, un establecimiento que tiene muchísimos años. Estas fugas fueron creciendo y, lamentablemente, nunca habían sido atendidas”.
“Acá, los directivos actuaron como se debe actuar: percibieron el olor a gas y llamaron a Distrigas. Como corresponde ante una situación tan grave como es la pérdida de gas, al poder percibir el olor a gas se retiraron los medidores”.
Esta situación genera muchas expectativas en los padres sobre la posibilidad de que se reanuden las clases la próxima semana en el establecimiento. Consultado al respecto, Javier Paredes indicó: “Vuelvo a repetir que ellos (los padres) fueron los primeros, y no solamente los padres, sino también los alumnos y el cuerpo docente quieren que se reanuden en el menor tiempo posible. Nosotros, desde el gobierno provincial, estamos todos abocados a la solución. Lo que pasa es que en un edificio tan grande y con tantos problemas, es muy difícil encontrar las pérdidas de gas. Nos ocupó muchísimo tiempo de trabajo. Les puedo garantizar que se ha trabajado con gran intensidad. El tiempo no nos acompaña, estamos en temporada invernal”.
Consultado sobre la situación actual del establecimiento, el titular del IDUV señaló: “Nosotros, como ente, contratamos un gasista matriculado, y él se encarga de la prueba de hermeticidad. Ese fue el trabajo con las cañerías. Eso está subsanado; ayer tuvimos una inspección y pudimos corroborarlo. Pero el ente que nos controla es Distrigas. Hizo la inspección y encontró cosas que todavía tenemos que mejorar”.
“Es una indagación de más de 30 calderas, sumado a termotanques y calefactores. En la inspección nos hicieron varias observaciones y ahora estamos trabajando con esmero y con fuerza para tratar de solucionar los problemas en el menor tiempo posible, pero nunca dejando de lado la seguridad. No vamos a querer habilitar si no están dadas las condiciones de seguridad para los alumnos y todas las personas que vienen al establecimiento. Eso hay que dejarlo bien claro porque los alumnos y todo el personal que trabaja en el edificio estaban viniendo a un edificio donde había pérdidas de monóxido, fuga de gas y ni hablar de los baños. Entiendo la preocupación, pero pido comprensión para los que estamos trabajando”.
En este sentido, detalló que este viernes llegaron dos calderas nuevas, sumadas a las que se habían colocado anteriormente, lo que evidencia que desde el gobierno provincial se está invirtiendo para mejorar rápidamente la situación.
Y aclaró: “Nos exigen que esto lo terminemos en dos meses, pero esto viene de una decadencia total, es un abandono de muchísimos años, y es duro decirlo. Esta semana gestionamos con el presidente del IDUV la llegada de dos cuadrillas de trabajo para poder avanzar. Estuvimos pintando la institución en parte, pintamos los baños, adecuamos los inodoros, a los cuales les faltaban las tapas; teníamos baños prácticamente a oscuras. Entonces, es una serie de cosas en las que estamos trabajando para dejar todo lo mejor posible”.
“Ahora estamos con el foco en el taller y en el gimnasio, que vamos a intentar habilitar después de la próxima visita de Distrigas. Esperamos habilitar las condiciones de seguridad”, cerró.
La situación en la Escuela Nº 5 de Río Turbio pone de manifiesto la importancia de una intervención oportuna y eficaz en la infraestructura educativa. Las autoridades están trabajando arduamente para garantizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes y del personal, enfrentándose a desafíos significativos debido a años de abandono. La llegada de nuevas calderas y las mejoras en los baños son pasos cruciales en este proceso. Es fundamental que toda la comunidad educativa mantenga la paciencia y la comprensión mientras se llevan a cabo estos trabajos esenciales para la seguridad y la tranquilidad de todos.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos