INFO. GENERAL
UPAMI 2025: Convocatoria a presentación de propuestas de cursos para adultos mayores

La Secretaría de Extensión Universitaria informa a Docentes y NODOCENTES de todas las Unidades de Gestión que hasta el 24 de febrero permanecerá abierta la convocatoria a presentación de propuestas de Cursos Educativos para su implementación en el marco del Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados- UPAMI.
La convocatoria está orientada a cursos con una perspectiva de inclusión del adulto mayor en la universidad – por lo que las temáticas deben estar contextualizadas dentro del marco académico- para desarrollar a partir de abril, mayo y/o junio. Se espera que las propuestas tengan una duración de al menos un mes y de tres meses como máximo.
Las temáticas (no excluyentes) son: ciencias; memoria; alfabetización; idiomas; nuevas tecnologías y computación; literatura, escritura, lectura y narración; huertas, granjas y jardinería; oficios, cooperativas y microemprendimientos; medios de comunicación; hábitos saludables; talleres de prevención y promoción de la salud integral; gerontología; conocimiento del entorno geográfico; derechos y participación ciudadana; educación para la salud integral; pensamiento social, filosofía y cultura; gimnasia; yoga; danza; deportes; humor terapia; teatro y artes escénicas; música y canto; fotografía; artesanías y manualidades; entre otros.
Requisitos para la presentación de propuestas:
• Constancia de monotributo.
• Currículum vitae actualizado.
• Facturación habilitada.
Los/as interesados deberán presentar la propuesta a través del formulario disponible en https://forms.gle/9XSNZdXPofkcPuHk6 y seguir las indicaciones que se detallan en este aplicativo.
La coordinación del Programa UPAMI, por parte de la universidad, estará a cargo de Fernanda Achimón Mansilla, mientras que el equipo referente de la UGL XXVIII Santa Cruz del PAMI estará a cargo de la Lic. Mirta Pereyra y Daniela Merlo.
Consultas: [email protected] o [email protected]
INFO. GENERAL
Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.
«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.
El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios