PROVINCIALES
UNPA: “La perspectiva que tenemos es el regreso a la presencialidad»

Fueron las palabras del rector de la Universidad, Ing. Hugo Rojas, quien brindó detalles sobre el trabajo que se está realizando tanto al interior de la institución como en articulación con otros organismos para un retorno “seguro y cuidado” a las aulas. También descartó la implementación del pase sanitario.

A poco más de un mes del inicio del Primer Cuatrimestre 2022, establecido por Calendario Académico para el 21 de marzo, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral continúa trabajando a nivel institucional y en articulación con las autoridades nacionales y provinciales de Educación y Salud para un regreso seguro y cuidado a la actividad académica presencial, aún en contexto de pandemia, pero con una perspectiva diferente a la de los últimos dos años.
En este contexto, y luego de una última reunión que los/as referentes del sistema universitario mantuvieron ayer con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; el ministro de Educación, Jaime Perczik y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, el rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, indicó que “la perspectiva que tenemos es el regreso a la presencialidad, por el cual la universidad estuvo trabajando desde el año pasado, cumpliendo con todos los lineamientos que se habían impuesto en coordinación con las autoridades sanitarias, tanto nacionales como provinciales”.
“Se sigue sosteniendo lo acordado por los Consejos Federales de Educación y Salud respecto del Protocolo de Aulas Seguras, con una combinación de medidas que aseguran el regreso a una presencialidad plena y segura”, precisó Rojas, al tiempo que detalló que el énfasis estará puesto en “la asistencia cuidada, la vacunación, sin contemplar el pasee sanitario, el uso de barbijo, la ventilación constante y cruzada, la limpieza y el distanciamiento”.
En lo que respecta a la gestión institucional, el Rector de la UNPA manifestó que “lo que se está promoviendo es la difusión y el impulso a la vacunación para un regreso seguro y cuidado a la actividad académica presencial”.
Rojas recordó que la universidad “tuvo que elaborar un Plan de Regreso a la Actividad Académica Presencial y lo hizo en forma participativa con la comunidad universitaria” – la propuesta obtuvo el aval del Ministerio se Salud y Ambiente de Santa Cruz y la conformidad del Ministerio de Educación de la Nación- que actualmente “está en el marco de las unidades académicas para su implementación, siempre atendiendo los protocolos de circulación que también han sido aprobados en nuestra institución”.
Asimismo, indicó que esta implementación se realizará “teniendo en cuenta también los acuerdos paritarios que se han suscripto con los representantes de los colectivos de trabajadores nodocentes y docentes para garantizar un regreso seguro y cuidado a la actividad académica y administrativa en la universidad”
Por último, Rojas confirmó la continuidad del trabajo articulado tanto hacia adentro como hacia afuera de la universidad: “Dada nuestra autonomía y el reconocimiento de las autoridades sanitarias jurisdiccionales, atenderemos todo ese marco, como también la comisión de salud de nuestra institución, donde tenemos reunidos a los expertos, que hacen las recomendaciones para asegurar las condiciones de higiene y salud”, expresó.
Cabe destacar que la Comisión de Salud e Higiene de la UNPA se reunió ayer y, entre otras definiciones, descartó la implementación del pase sanitario.
Nuevo Dia
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»