Conectarse con nosotros
Sábado 09 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

UNPA: Diversa agenda de actividades en el marco del 8M

Publicado

el


La Universidad adhirió a la huelga y marcha feminista convocada para mañana y entre el 9 y el 18 de marzo desarrollará una serie de propuestas, entre las que se cuentan el inicio de la Escuela Popular de Género, la presentación del Programa Institucional de Géneros y Diversidad, una instancia de charla debate y la exhibición del Documental ‘Gritos de Justicia por Zulma Malvar’  

En el marco del Día Internacional de las Mujeres la Universidad Nacional de la Patagonia Austral inició una campaña de difusión con el lema ‘Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, impulsado este año por la ONU para el 8M y programó una serie de actividades institucionales, algunas de ellas abiertas a la comunidad, que se extenderán a lo largo de toda la semana y parte de este mes de marzo.


Cabe destacar que la UNPA adhirió a la marcha y huelga feminista convocada para mañana – mediante Resolución 086/22-R-UNPA-, reivindicando “el carácter de lucha asumido por el colectivo de mujeres y feminidades” y convocó a las integrantes de la comunidad universitaria a participar en las actividades que se realicen en el territorio, justificando su inasistencia a los lugares de trabajo.


En este contexto, tendrá lugar el 9 de marzo el inicio de la Escuela Popular de Género ‘Tramando Géneros desde el Sur Profundo’, proyecto aprobado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación en el marco del Programa de Escuelas Populares ‘Macachas y Remedios’. La actividad está reservada a las personas que se inscribieron en este espacio.


La EPG apunta a un abordaje integral y coordinado con el propósito de construir nuevas relaciones sociales, cuestionando y deconstruyendo las nociones que sostienen una jerarquización de los géneros y, por lo tanto, un patrón sistemático de desigualdad. Participan ciudadanos y ciudadanas de entre 17 y 40 años que pertenecen a organizaciones sociales o desarrollan tareas de prevención vinculadas a la violencia sexista, quienes recibirán una formación  específica durante tres meses.


La agenda de actividades continuará el jueves 10 de marzo con la presentación del ‘Programa Género y Diversidades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral’, que se realizará a partir de las 18:00 hs, con transmisión en directo por el canal de YouTube ‘Contenidos UNPA’.
El Consejo Superior de la UNPA formalizó en mayo de 2021 el Programa Institucional de Género, al incluir por primera vez en el presupuesto de la casa de altos estudios una partida específica para la creación de una Dirección a nivel sistema, marcando el reconocimiento al trabajo de alcance regional y nacional que distintas integrantes de la casa de altos estudios, desde la militancia y el compromiso, realizaron desde la Comisión Asesora en Cuestiones de Género, conformada en 2017.


El Programa de Géneros y Diversidad fue presentado en diciembre del año pasado, durante la última sesión del Consejo Superior, por su Directora, Mg. Yohana Sarmiento y la responsable del Área de Proyectos Interinstitucionales, Mg. María José Leno.


Continuando con la agenda del 8M, el viernes 18 de marzo a las 18:00 hs tendrá lugar una charla y conversatorio bajo el título ‘¿Qué significa investigar las muertes violentas de mujeres con perspectiva de género?’. Posteriormente, a partir de las 19:00, se exhibirá el documental ‘Gritos de justicia por Zuma Malvar’, bajo la modalidad de cine debate.


Ambas actividades se llevarán a cabo en el aula magna de la Unidad Académica San Julián y serán transmitidas en vivo por el canal de YouTube ‘Contenidos UNPA’.


La UNPA tiene una larga y creciente  trayectoria en materia de género y diversidad, que se formalizó en 2017 con la creación de una Comisión Asesora y cuenta con activa participación en la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE), constituida en el ámbito del CIN, en la que integra la Mesa Ejecutiva. En 2019 la Casa de Altos estudios adhirió a la Ley Micaela, estableciendo la capacitación obligatoria en perspectiva de género y violencia contra las mujeres para toda la comunidad universitaria.


PROVINCIALES

Hallaron muerto a un hombre de 70 años atado de pies y manos

Publicado

el


La víctima fue encontrada por una persona de confianza en su vivienda de Pico Truncado. El cuerpo permaneció casi 12 horas en el lugar antes de ser trasladado para la autopsia. La Justicia investiga las causas del deceso y no descarta ninguna hipótesis.

Un hombre de 70 años fue encontrado sin vidamaniatado de pies y manos, en el interior de su vivienda de la localidad de Pico Truncado en la noche del viernes. La escena fue descubierta por una persona de confianza del fallecido, quien alertó de inmediato a las autoridades con un llamado al 911.

Según confirmaron fuentes policiales a medio locales, la casa presentaba un importante desorden, lo que podría indicar que los autores revisaron el lugar en busca de objetos de valor, por lo que la principal hipótesis es que el macabro hallazgo tendría como móvil el robo. La víctima, que vivía sola, fue hallada en lo que sería el comedor de la propiedad.

Las primeras informaciones indicadas por medio locales aseguran que la victima fatal es “hermano de un reconocido abogado” y que sufrió una muerte violenta.

Cuando los efectivos de la Comisaría Segunda ingresaron al inmueble encontraron el cuerpo sin vida sujeto de piernas y brazos. Había en el lugar otros precintos negros sin utilizar, manchas rojizas, documentación personal del occiso, profilácticos y un trozo de madera que, se sospecha, sería el arma homicida, precisó HDMAS.

El personal médico del Hospital Distrital certificó que el hombre fallecido presentaba signos de haber sufrido una muerte violenta.

Recién en la mañana del sábado, cerca de las 9:30, el médico forense se presentó en el domicilio de calle Orkeke, entre San Martin y Belgrano, para proceder al levantamiento del cuerpo. Posteriormente, fue trasladado a Caleta Olivia, donde se realizará la autopsia que permitirá determinar con precisión la causa de la muerte.

Este prolongado lapso —casi 12 horas desde el hallazgo— fue necesario para cumplir con los procedimientos judiciales y preservar la escena para las pericias.

La investigación está a cargo del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N.º 1, cuyo juez subrogante es el Dr. Marcelo Nieva Figueroa, y cuenta con la intervención de la secretaria de Instrucción, Dra. Sayra D’archivio. Personal de la División de Investigaciones (DDI) de Pico Truncado trabaja en el caso, y hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la de un robo seguido de muerte.

En las primeras horas tras el hallazgo, se hicieron presentes en la Seccional Primera el comisario Cristian Cansino, jefe de la Unidad Regional Zona Norte; el comisario Pablo Méndez, jefe de la DDI Zona Norte; y personal del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz. No se descarta que el ministro Pedro Prodomos viaje a la localidad para interiorizarse de la investigación, teniendo en cuenta que el gabinete estaba en la zona junto al gobernador Claudio Vidal. La Opinion Austral


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.