PROVINCIALES
UNPA: Definen fecha y sede para al Asamblea Universitaria

El máximo órgano de gobierno de la universidad se reunirá el 18 de noviembre en la Unidad Académica Río Turbio para analizar el sistema de elección de las autoridades unipersonales de Rectorado. Resta definir horario y puntos adicionales del Orden del día
El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Rojas, anunció hoy que la reunión de la Asamblea Universitaria que definirá la continuidad o no del sistema de elección indirecta para las autoridades unipersonales del Rectorado de la casa de altos estudios se realizará el 18 de noviembre en la Unidad Académica Río Turbio.
En el inicio de la cuarta sesión ordinaria del Consejo Superior, durante el habitual Informe del Rector, Rojas confirmó la fecha y sede de la Asamblea y manifestó que solo resta definir el horario y los temas que integrarán el Orden del Día además del sistema de elección de autoridades.
Cabe recordar que la UNPA inició en agosto un dispositivo institucional de Jornadas Preparatorias para la Asamblea Universitaria – con participación híbrida de integrantes de la comunidad universitaria y sedes presenciales en cada una de las unidades académicas-, en el que disertaron y contribuyeron al análisis sobre el sistema de elección expertos de la talla de Carlos Pérez Rasetti, Danya Tavela, Carlos Mazzola y Eduardo Rinessi.
El 21 de octubre se realizará en la Unidad Académica San Julián el último encuentro de este dispositivo, con la presencia del ex Rector de la UNCuyo, Arturo Somoza, impulsor del sistema de elección directa en esa casa de altos estudios.
En el proceso de reforma estatutaria llevado a cabo entre 2009 y 2010 la UNPA optó por un mecanismo de elección directa para los cargos de Decano/a y Vicedecano/a, pero para Rector/a y Vicerrector/a, si bien incorporó la postulación en fórmula y con proyecto de gestión asociado, mantuvo la elección indirecta, con el compromiso de analizar posteriormente el funcionamiento de ese sistema mixto.
Dicho compromiso fue asumido en el Proyecto de Gestión de la fórmula que encabezaron el actual Rector, Ing. Hugo Rojas y la Vicerrectora, Prof. Roxana Puebla, para las elecciones de 2019 y si bien estaba prevista la convocatoria a Asamblea Universitaria para 2020, la realización no fue posible a raíz de la pandemia de Coronavirus.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz