PROVINCIALES
UNPA: adhiere a la Marcha y Huelga Feminista del 8 de Marzo

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral emitió hoy una resolución mediante la cual adhiere a la marcha y huelga feminista convocada para el 8 de marzo del corriente y convoca a las mujeres y feminidades de la comunidad universitaria a participar en las actividades que se realicen en el territorio, justificando su inasistencia a los lugares de trabajo si así lo decidieran.
La Resolución 086/22-R-UNPA, que lleva la firma del Rector, Ing. Hugo Santos Rojas, reivindica en su artículo primero “el carácter de lucha asumido por el colectivo de mujeres y feminidades bajo el lema ‘Igualdad de género hoy para un mañana sostenible’.
Por medio del instrumento legal la universidad rechaza además “todas las formas de violencias, particularmente aquellas que, basadas en el machismo, la misoginia y el odio de género desdeñan y violan los derechos humanos de las mujeres y disidencias y conminan al colectivo de mujeres y feminidades a situaciones indignas”.
Asimismo, la casa de altos estudios manifiesta el compromiso de “sostener y potenciar las políticas que en materia de género y diversidad promuevan la transformación de las condiciones de desigualdad, no solo para la comunidad universitaria, sino para la sociedad en su conjunto”.
En los considerandos de la resolución se remarca que la decisión de adherir a la Marcha y Huelga del 8M cuenta con la adhesión de autoridades unipersonales de las cuatro Unidades Académicas y el Rectorado de la UNPA
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios