Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Uno por uno, cuáles son los aumentos que llegan en mayo

Publicado

el



Como es habitual, el comienzo de un nuevo mes trae aparejado un incremento de precios en numerosos sectores.

Tarifas, transporte, prepagas, alquileres, combustibles y cuotas de los colegios privados son los sectores cuyos precios que sufrirán aumentos a partir de mayo.

Como sucede cada mes, se incrementan los precios regulados y mayo trae consigo una serie de ajustes que impactarán en la inflación.

Así, a los usuarios del servicio de gas por redes se les aplicará un aumento del 50% en sus facturas, teniendo en cuenta la eliminación de subsidios para los hogares de mayores ingresos.

La suba se vincula con el acuerdo que el Gobierno firmó con distribuidoras y transportistas, que autoriza un aumento de hasta 110% en los ingresos de las empresas, que estaban congelados desde principios de 2022.

En otro orden, el 1° de mayo comenzará a regir un nuevo aumento del boleto de colectivos, trenes y subtes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El boleto mínimo de colectivo (para trayectos de entre 0 y 3 kilómetros) costará $42,67; entre 3 y 6 kilómetros, $ 47,55; entre 6 y 12 kilómetros, $ 49,46; entre 12 y 27 kilómetros, $ 51,20 y más de 27 kilómetros, $ 54,87.

Además, seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social.

Por su parte, las cuotas de medicina prepaga se incrementan de manera automática desde febrero: para mayo, la suba prevista es del 4,76%.

Si el ingreso del grupo familiar no llega a $482.052 mensuales y se realizó el trámite on line ante la Superintendencia de Servicios de Salud para obtener un incremento menor, el porcentaje de ajuste para mayo se reduce al 3,43%.

Los alquileres también sufrirán un fuerte ajuste a partir del mes que viene: será del 95,94%, correspondiente a la actualización de las locaciones en función de la ley vigente. En consecuencia, los inquilinos terminarán pagando por doce meses casi el doble de lo que venían abonando.

En el caso de los combustibles, el Gobierno acordó con las petroleras un sendero de incrementos mensuales que se viene aplicando desde abril. El porcentaje de actualización es el 4% (número que se aplicará en mayo) rige hasta el 15 de agosto y se estableció en el marco del programa «Precios Justos».

En cuanto a los colegios privados, las cuotas subirán un 3,5%, tal como se definió en el acuerdo que el Gobierno selló con ese sector en febrero último.

Ese acuerdo definió un horizonte de incrementos para marzo, abril, mayo y junio para los establecimientos educativos que cuenten con subvención estatal.


Avisos

RIO TURBIO

«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

Publicado

el


El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.

Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»

Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.

Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.

La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.

El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.

«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:

Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.