PROVINCIALES
Universidades de todo el país realizan mañana actividades en defensa de la educación pública

Autoridades, docentes, NODOCENTES y graduados/as de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se concentrarán mañana a las 12:00 en Kirchner y San Martín de la ciudad de Río Gallegos, junto a integrantes de la comunidad universitaria de la UTN- Facultad Regional Santa Cruz, para sumarse a la movilización nacional en defensa de la Universidad Pública Argentina. En este contexto, el Doctor en Filosofía Aldo Enrici, destacado catedrático e investigador de la UNPA, brindará una Clase Pública bajo el título ‘De la libertad individual a la libertad comunitaria’.
La movilización se replicará en las distintas localidades en las que nuestra casa de altos estudios tiene sedes, como parte de las actividades que las universidades de todo el país realizarán mañana en simultáneo para manifestarse en defensa de la educación pública y en contra del arancelamiento universitario.
Bajo el hashtag #UniversidadGratuita, la jornada reunirá a estudiantes, graduados, investigadores, docentes, no docentes y a la comunidad educativa en general en cada sede universitaria, donde se realizarán asambleas, charlas abiertas y festivales culturales, entre otras actividades.
Las principales consignas serán la defensa de la universidad pública, no arancelada, federal y de calidad; la libertad de cátedra, autonomía y cogobierno; la creación de nuevas universidades nacionales para que más argentinas y argentinos accedan a estudios superiores y la ampliación de la infraestructura universitaria.
También se manifestarán en defensa del sostenimiento y ampliación de Becas Progresar y Manuel Belgrano; de la ley de financiamiento educativo que aumenta la inversión en educación del 6 al 8% del PBI y destina el 1,5% para las Universidades y de la implementación de carreras cortas y títulos intermedios con salida laboral.
Durante la jornada, que se realizará a lo largo y ancho de todo el país, la comunidad educativa se manifestará también a favor de la ampliación de la oferta de carreras universitarias y pre-universitarias en función del desarrollo estratégico del país y de las áreas de vacancia territoriales y de la certificación académica por trayectos formativos.
* Se invita a integrantes de la comunidad universitaria y de la sociedad en general a acompañar la Declaración emitida ayer por el Consejo Interuniversitario Nacional a través del formulario disponible en https://forms.gle/QCDnCYJ24DsaMA5k6
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Acuerdo salarial con los empleados municipales: 18% acumulativo y diálogo abierto
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Adhesión y contra punto