RIO TURBIO
Unidad Acuerdo Responsabilidad Trabajo: Somos U.A.R.T.

Dos candidatas comprometidas con la Universidad UART presentan su visión basada en la Unidad, el Acuerdo, la Responsabilidad y el Trabajo, invitando a la comunidad a unirse a su proyecto.
En un esfuerzo por promover valores fundamentales en la vida universitaria, las candidatas Mabel y Cecilia se postulan como Decana y Vicedecana, respectivamente, para liderar la Universidad UART. Su plataforma se basa en la Unidad, el Acuerdo, la Responsabilidad y el Trabajo, valores que consideran esenciales para el crecimiento y desarrollo de la institución.
La Unidad se presenta como un objetivo primordial, donde la participación de todos los miembros de la comunidad es valorada por igual. El Acuerdo se plantea como un medio para promover el diálogo y la toma de decisiones consensuadas. La Responsabilidad se destaca como un principio que garantiza la transparencia y el compromiso en la gestión. El Trabajo se reconoce como la clave para lograr una labor eficiente y exitosa en la universidad.
Las candidatas Mabel y Cecilia subrayan que su enfoque no pretende desestimar el trabajo de otros líderes universitarios, sino reconocer las contribuciones de todos los actores que han formado parte de la institución. Entienden que cada gestión ha aportado al crecimiento de la universidad en diferentes momentos y bajo sus propias convicciones.
Ambas candidatas tienen una larga trayectoria como docentes y ciudadanas comprometidas con la comunidad. Consideran que, con el apoyo y la colaboración de todos los miembros de la comunidad universitaria, pueden contribuir al crecimiento y posicionamiento de la UART como un espacio educativo y social donde confluyen diversas voces y perspectivas.
La invitación es clara y abierta: sin mezquindades, sin egoísmos, sin mentiras, las candidatas Mabel y Cecilia buscan construir un futuro sólido para la universidad basado en la Unidad, el Acuerdo, la Responsabilidad y el Trabajo. Invitan a todos a unirse a su proyecto y confiar en su visión de liderazgo.
RIO TURBIO
Miguel Mangifesta ganó el Gran Premio Aniversario Río Turbio en una jornada llena de emociones

El Gran Premio Aniversario Río Turbio, sexta fecha del campeonato de la categoría 1600cc, tuvo un final inesperado cuando Rodolfo Araya, quien había ganado en pista, fue excluido en la revisión técnica por incumplimiento del Articulo 5 Inciso 9 del reglamento técnico vigente de la categoría. Esto permitió que Miguel Mangifesta se consagrara como el ganador de la competencia.

La carrera fue emocionante, con Mangifesta ganando la 1°serie, luego de una gran maniobra de superación en el curvon de radio nacional sobre Alejandro Araya, quien fue el Poleman del domingo. Pichi Carrizo y Bruno Carrizo completaron el podio de la primera serie y Alejandro Araya terminó con vueltas menos, ya que tuvo problemas mecánicos que lo obligaron a ingresar a Boxes para luego salir y llegar a la bandera a cuadros.
La segunda serie fue ganada en pista por Rodolfo Araya, quien tenia un auto contundente y competitivo en todos los sectores del circuito. Zapatilla Carrizo (líder del campeonato) se ubicó en el segundo lugar, Pablo Soto fue tercero y Bebo Flores cuarto. Tras la exclusión de Rolo Araya, todos suben un puesto en la clasificación final.
La final nuevamente tuvo a Rolo Araya adelante, Miguel Mangifesta, quien se quedo con la vuelta mas rapida del domingo (1.31:001) se mantuvo segundo, intentando algunas maniobras de superacion en el inicio de la carrera, pero el polvo en suspencion que habia en el circuito complicaba la visibilidad, lo cual hacia que Araya estirara su ventaja en las primeras vueltas. Cuando promediaba la competencia, Mangifesta comenzo a mejorar sus tiempos, lo cual genero acortar distancias con el puntero, pero no pudo conseguir la superacion.
Victor Carrizo fue tercero, quien tuvo una lucha entretenida con PIchi Carrizo, quien intento varias veces superarlo, pero los autos estaban muy parejos, y el Senda no pudo lograr un espacio para poder avanzar y subirse el podio en el circuito.
Bruno Carrizo con su Ford Escort fue 5°, evidenciando que su auto no estaba en las mejores condiciones en esta fecha, pero seguramente habra trabajo en el Don Apre para mejorarlo y que vuelva a ser competitivo.
Pablo Soto fue sexto, complentando las 10 vueltas de la final y Ale Araya fue septimo con vueltas menos, ya que debio abandonar la final.
La competencia como en la mayoría de los casos tuvo un gran marco de público y fue televisada en vivo por primera vez a través del canal de YouTube de Te Paso la Pelota, junto a Señal Calafate y Fm El Portal 89.1, lo cual fue un echo histórico, recibiendo los medios felicitaciones y agradecimientos de los pilotos, equipos y publico en general.
La exclusión de Araya cambió el panorama del campeonato, ya que Mangifesta acortó significativamente la diferencia con Zapatilla Carrizo, quien sigue liderando el campeonato de manera extraoficial. La séptima y última fecha será decisiva para determinar el campeón, y habrá que esperar para conocer las posiciones finales y la diferencia entre los dos primeros.
La jornada también tuvo momentos destacados, como la maniobra de Mangifesta en la largada de la serie, cuando superó a Alejandro Araya para tomar la primera posición. La segunda serie fue dominada por Araya, pero su exclusión posterior cambió el resultado final.
En resumen, el Gran Premio Aniversario Río Turbio fue una jornada llena de emociones, con un final inesperado y un nuevo ganador. Ahora, todos los ojos están puestos en la séptima y última fecha para conocer al campeón de la categoría 1600cc.
Con información de tepasolapelota
-
RIO TURBIO2 días atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”