RIO TURBIO
Unidad Académica Río Turbio invita a participar de la actividad de extensión «Ampliando Miradas sobre el Autismo»

El encuentro se realizará el martes 1 de abril en el Auditorio Francisco «Pancho» Zapata de la UART-UNPA. Está dirigido a estudiantes de la Escuela de Educación y jóvenes de la Casa de la Juventud de Río Turbio y 28 de Noviembre. La inscripción es gratuita y ya se encuentra disponible.
La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UART-UNPA) invita a participar de la actividad de extensión «Ampliando Miradas sobre el Autismo: Fomentar la Diversidad Mediante el Diálogo Colectivo». Este espacio de reflexión se enmarca dentro del Proyecto de Extensión y Vinculación (PEyV) «Hacia la Ampliación y Consolidación de Derechos», dirigido por la Prof. Cecilia Mirna Gaitán.
El evento se llevará a cabo el martes 1 de abril de 2025, de 17:30 a 19:30 horas, en el Auditorio Francisco «Pancho» Zapata de la UART-UNPA. Las disertaciones estarán a cargo de las profesoras Yésica Gisela Haydée González Salinas y Natalia Alejandra Díaz, quienes abordarán diversas perspectivas sobre el autismo, promoviendo la inclusión y la diversidad a través del diálogo colectivo.
La actividad está dirigida a estudiantes de las carreras de la Escuela de Educación de la Unidad Académica Río Turbio, así como también a jóvenes de la Casa de la Juventud de Río Turbio y 28 de Noviembre. La participación es totalmente gratuita y quienes deseen obtener certificación deberán cumplir con el 100% de asistencia y resolver una consigna posterior, para lo cual se otorgará una semana.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/ZazanvB56L9Ekjz8A.
RIO TURBIO
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera

La desaparición de Mauricio Alejandro Herrera en Río Turbio, tras una discusión con su novia, mantiene a familiares y autoridades en una angustiosa búsqueda que ya se extiende por tres años sin hallar respuestas
Desde el 25 de junio de 2022, la familia y autoridades se enfrentan a un enigma tras la desaparición de Mauricio Alejandro Herrera, cuyo caso sigue sin respuestas tras una acalorada discusión con su novia.
El joven de 27 años, empleado del YCRT y residente en el barrio Don Bosco, desapareció tras discutir con su novia, quien fue la primera en denunciar su ausencia. La última vez que se supo de él fue el sábado 25 de junio de 2022, mientras que su padre, Juan Herrera, afirmó haberlo visto por última vez el Día del Padre, el 19 de junio.
Un operativo masivo, que contó con la participación de más de 100 efectivos entre policiales, Comando Radioléctrico, DDI y Gendarmería Nacional, se desplegó en la zona del Bosque de Duendes y alrededores de la ruta, utilizando drones y equipos caninos en un intento por hallar alguna pista. Sin embargo, el paradero de Alejandro sigue siendo un misterio, especialmente al considerar que su celular se encontraba apagado.
El prolongado silencio sobre el destino de Alejandro Herrera no solo incrementa la angustia de su familia, sino que también deja en evidencia las dificultades que enfrentan las autoridades en casos de desapariciones en áreas remotas. Este caso es un doloroso recordatorio de la importancia de mantener una investigación rigurosa y de la urgente necesidad de hallar respuestas para aliviar el sufrimiento de quienes esperan, con la esperanza de recibir alguna señal de vida.
-
28 DE NOVIEMBRE10 horas atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Para el gobierno de Vidal es “extorsivo” que Grasso obligue libre deuda para tramitar licencia de conducir
-
RIO TURBIO2 días atrás
Asesoramiento sobre normativas turísticas en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Realizan allanamiento por ciberdelito de suplantación de identidad