PROVINCIALES
Una Santa Cruz productiva: estas son las proyecciones de la gestión

El gobernador Claudio Vidal, en el marco de la inauguración del 51° periodo de sesiones legislativas, habló de los ejes productivos para la provincia. “Santa Cruz no va a renunciar a su potencial”, aseguró.
Este viernes 1 de marzo, el primer mandatario provincial encabezó la inauguración del 51° periodo de sesiones legislativas en Santa Cruz. Durante el discurso de apertura, detalló los objetivos de gestión para la provincia.
En este sentido, aseguró que Santa Cruz “tiene todo lo necesario para ser independientes, para ser fuertes, sanos y libres”.
“Mi objetivo -resaltó el gobernador- “es lograr la independencia económica de Santa Cruz para el transcurso del año que viene, creemos fielmente que nuestra economía va a mejorar”. Al respecto, señaló que “habitamos una tierra bendecida, solo nos falta recuperar la cultura del trabajo”.
Por eso, aseguró, “en estos 82 días dispuse una política de ahorro y ordenamiento sin precedentes”. En este marco, enumeró: “Eliminamos cargos políticos innecesarios y áreas superpuestas. Exterminamos todo tipo de negocios y estamos logrando que todos aquellos que cobran un sueldo vuelvan a trabajar”.
Luego, y ante lo que denominó como “desastre financiero recibido”, sostuvo que “seguiremos presentando a lo largo de este año legislativo propuestas a esta Cámara de Diputados que nos permitan realizar medidas de corrección del Estado”. Entre lo proyectado, explicó: “Presentaremos medidas que ayuden a planificar las inversiones públicas y privadas para que el crecimiento económico sea sostenible”.
En diálogo con los intendentes y presidentes de Comisionados de Fomento, dijo, “vamos a revisar y definir prioridades de obras que se iniciaron de manera irresponsable y otras que se pararon de manera imprudente”.
Luego, detalló: “Vamos a impulsar proyectos que generen empleo. Vamos a buscar inversiones, y cooperación, en Argentina o a nivel internacional, necesitamos ampliar el mercado interno, desarrollar el comercio, las exportaciones, los servicios, la agricultura y la industria”.
En este sentido, indicó: “Que el campo y la industria crezcan es uno de nuestros objetivos. Estamos trabajando para mejorar las condiciones de los pequeños y medianos productores y emprendedores. Buscaremos que tengan un acceso al crédito más fácil y simple, mediante la creación de un Fondo de Garantías”.
Al respecto, Vidal señaló que se ampliará la matriz productiva de Santa Cruz: “Vamos a implementar medidas para desarrollar nuevos cultivos e industrias, como la industria del vino en Lago Posadas y Caleta Olivia, y vamos a desarrollar economías regionales fuertes, para dejar de depender del centralismo del Estado2.
Es por eso que, puntualizó, “el Banco de Santa Cruz deberá ser un verdadero agente de desarrollo y no una cueva de negocios financieros para los amigos del poder”.
Seguidamente, sostuvo que “Santa Cruz no va a renunciar a su potencial productivo. Contamos con la capacidad técnica, el capital humano y potenciales mercados para profundizar nuestras industrias”.
“Las empresas ya radicadas en nuestra provincia, y que promueven el crecimiento y la innovación, van a tener un papel fundamental en el nuevo ciclo de esta provincia. Nosotros les daremos certeza y reglas claras para crecer. Seguridad jurídica, cumpliremos con nuestras deudas sin poner en riesgo el bienestar de nuestro pueblo santacruceño”, aseveró.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio