Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Una ráfaga de India sobre el final complicó a Los Leones, que cayeron por 3 a 1

Publicado

el


El seleccionado argentino, que defiende la medalla dorada obtenida en Río 2016, se jugará la clasificación en el duro duelo con Nueva Zelanda de la última jornada de la fase de grupos en Tokio 2020. La Selección argentina masculina de hockey sobre césped cayó hoy frente a India en un duelo que se escapó sobre el final y que obligará a buscar el triunfo ante Nueva Zelanda en la última fecha de la etapa inicial, para soñar con la clasificación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La Argentina fue dominada por el complicado rival durante los primeros dos cuartos pero logró mantener el cero en el arco, hasta que en el tercero el elenco indio se puso en ventaja de la mano de Varun Kumar tras un córner corto.
No obstante, Maico Casella anotó un golazo por la misma vía en el comienzo del cuarto final para igualar el cotejo, que se escapó en los últimos dos minutos, cuando India encontró dos goles en una ráfaga para sellar el triunfo 3 a 1.
«A este nivel los partidos son así, sabíamos que iba a ser duro. Tuvimos algunas distracciones y muy rápido se nos pusieron 3 a 1 arriba», señaló Casella tras el juego.
Y agregó: «Nos vamos a jugar todo con Nueva Zelanda. Hoy defendimos muy bien, tenemos cosas a corregir de cara al último partido. Tenemos que ganar, ya pensamos en lo que viene».
El arquero Juan Manuel Vivaldi, por su parte, manifestó: «En el cuarto que mejor jugamos, en el que más pudimos tener la pelota y atacar, en un par de minutos se nos fue. Demuestra lo que es este torneo, cualquier distracción o error se paga caro».
«El desafío ahora es recuperarse rápido y descansar para el próximo partido. Previo al Juego Olímpico nos faltó más tiempo juntos para ir construyendo el equipo y superar las adversidades, lo estamos padeciendo en el torneo», añadió Vivaldi.
La Selección masculina de hockey venía de empatar con España (1-1), de ganarle a Japón (2-1) y de caer con Australia (5-2) en las primeras tres presentaciones, al tiempo que se verá obligado a ganar este viernes contra Nueva Zelanda, desde las 7:00 (hora argentina), para soñar con la clasificación.


PROVINCIALES

Opereta desmontada: El Ministerio de Salud desmiente falsas informaciones

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz aclaró la situación de la empresa encargada de la seguridad en el Hospital Regional y desestimó versiones periodísticas malintencionadas.

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informó sobre el vínculo y la prestación de servicios de la empresa National Security Enterprise, que actualmente brinda seguridad en el Hospital Regional de Río Gallegos, su Anexo y los Centros de Atención Primaria de la ciudad capital, mientras se desarrolla el proceso de licitación pública.

Ante las recientes publicaciones periodísticas que sugieren que la firma operaría como una «empresa fantasma» con la intención de defraudar al Estado, el Ministerio aclaró:

National Security Enterprise presta servicios efectivos en el Hospital Regional de Río Gallegos, en nueve centros de salud, en el área de Salud Mental, con cobertura parcial en la Unidad Comunitaria Santa Cruz y en el módulo del barrio San Benito.

La empresa cuenta con 58 empleados y ha realizado importantes inversiones en seguridad.

No existen denuncias judiciales en su contra, ni objeciones por parte del Tribunal de Cuentas, y su licitación está en curso.

Desde el Gobierno provincial se señaló que la operación mediática responde a intereses políticos y comerciales, vinculados a sectores que anteriormente administraban la seguridad en el hospital con costos significativamente mayores. En este sentido, se destacó que la empresa Romero Sistemas, que operaba anteriormente, estaba relacionada con el ex diputado nacional y ex vice gobernador de Santa Cruz, Pablo González que facturaba 60 millones de pesos más que la actual prestataria.

Asimismo, se cuestionó el rol del periodista Tomás Méndez en la difusión de esta información, mencionando su historial de denuncias por extorsión y su desvinculación de distintos medios de comunicación. Se afirmó que esta estrategia busca desestabilizar la gestión de Claudio Vidal mediante informaciones infundadas.

El Ministerio reiteró su compromiso con la transparencia en la contratación de servicios y aseguró que continuará trabajando para garantizar la seguridad en los establecimientos de salud de la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.