Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

INFO. GENERAL

Una radiografía en gastos públicos destinados a cargos políticos del municipio de Rio Gallegos

Publicado

el


De acuerdo a lo que comunica Patagonia al Mundo en un duro informe sobre las cuentas de la Municipalidad de Río Gallegos a cargo del intendente Pablo Grasso, reveló que se destina $1.100 MILLONES DE PESOS al mes para cubrir los salarios de 499 cargos políticos, según datos oficiales de abril de 2025.

Estos fondos que realiza el Estado, en virtud del gasto político, incluye intendente, concejales, secretarios, subsecretarios, directores y jefes, poniendo en debate la magnitud de la cantidad de funcionarios que discrecionalmente se designan . en la capital santacruceña.

En este sentido, en una entrevista concedida a Patagonia Al Mundo TOP 93.3, el jefe de Gabinete de Río Gallegos, Diego Robles, reconoció una cifra mucho menor a los datos oficiales, según afirmó el funcionario municipal se destina $5.000 MILLONES DE PESOS por mes en sueldos totales, lo que equivale a más de $70.000 millones anuales más aguinaldo, subrayando la enorme carga que representa el personal sobre el presupuesto local.

Según los registros analizados, el gasto mensual específico en cargos políticos alcanza los $1.100 millones y de esta manera se distribuye si tomamos lo que cobran los funcionarios de bolsillo que equivalen a $900.000.000:

Jefes de Departamento → $288 millones (32%)

Jefes de División → $239 millones (27%)

Directores → $218 millones (24%)

Directores Generales → $57 millones (6%)

Secretarios → $40 millones (4%)

Esto implica que entre, los secretarios políticos, los sueldos de bolsillo estimados oscilan más de 3 millones de pesos por mes, dependiendo de la categoría, antigüedad y asignaciones adicionales, lo que representa un salario muy superior al promedio municipal.

Por otra parte, el intendente Pablo Grasso tiene 12 secretarios privados activos, cargos tradicionalmente muy cercanos al intendente: Juan Pablo Rojas, Leonardo Aníbal Paradis, Mauro Adrián Serrano, Laura Soledad Pucci, Fabricio Ariel Stamparini, Melani Eliana Álvarez, Paula Belén Igor, Tamara Inés Cardón, Sol del Pilar Bounine, José Leite da Rosa, Lucía Antonella Adriel y Eduardo Martín Belmonte.

Cabe resaltar que, la municipalidad de Río Gallegos tiene cargos políticos nombrados en toda la provincia, entre los que se destacan ex intendentes, ex diputados por pueblos de localidades del interior, ex funcionarios de otras municipalidades y parientes de políticos.

Con información de Patagonia Al Mundo


Avisos

INFO. GENERAL

El gobernador de Santa Cruz felicitó al gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés y destacó el rol del bloque Provincias Unidas en el país

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó públicamente a Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes, tras su triunfo en las elecciones provinciales. Vidal destacó el fortalecimiento de la alianza Provincias Unidas, que comparte con Valdés y otros mandatarios.

A través de sus redes sociales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó al pueblo de Corrientes y al gobernador electo Juan Pablo Valdés, quien se impuso en las elecciones provinciales de este domingo. «Desde Santa Cruz celebramos este paso que fortalece la democracia y que reafirma que el futuro de la Argentina está en Provincias Unidas, con una mirada federal e inclusión productiva», expresó.

La figura de Juan Pablo Valdés

Valdés, hermano del actual mandatario correntino Gustavo Valdés, llega al poder con el respaldo político de su antecesor y con el impulso de una alianza federal que trasciende las fronteras provinciales. En Corrientes, su victoria consolida la continuidad de un proyecto político que se enlaza directamente con la estrategia de articulación nacional que busca fortalecer el bloque Provincias Unidas.

El espacio Provincias Unidas se consolidó en el último año como un bloque en crecimiento en la política nacional, integrado por gobernadores y legisladores de diferentes distritos como Santa Fe, Chubut, Córdoba y Jujuy, con figuras como el mandatario chubutense Ignacio Torres, Martín Llaryora y Juan Schiaretti de Córdoba y Maximiliano Pullaro de Santa Fe.

Vidal destacó que esta articulación «construye en cada rincón una Nación más justa y con oportunidades para todos», en referencia al trabajo conjunto de los mandatarios provinciales que buscan tener mayor peso en las decisiones políticas y económicas del país.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.