INFO. GENERAL
Una provincia prohibió el uso de celulares en jardines, primarias y secundarias

La resolución aplica a escuelas públicas y privadas de todos los niveles. Se prohíbe su uso libre y se regulan hasta los grupos de WhatsApp institucionales. También se prioriza la privacidad y la convivencia escolar.
A partir de esta semana, entró en vigencia un nuevo protocolo oficial que restringe el uso de dispositivos móviles en jardines, escuelas primarias y secundarias de toda la provincia, tanto en instituciones públicas como privadas.
La medida fue oficializada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta a través de la resolución N° 631, que reglamenta el uso de celulares y otros dispositivos digitales dentro del ámbito educativo. El objetivo, según explicaron, es fomentar un uso responsable, pedagógico y seguro de la tecnología.
Cómo será el protocolo de uso de celulares
- Nivel inicial: si algún niño llega con celular, quedará bajo resguardo del docente a cargo y se devuelve al finalizar la jornada.
- Nivel primario: desde 6º grado, el uso solo será posible con autorización escrita de las familias y con fines estrictamente pedagógicos, dentro de un plan aprobado por la escuela.
- Nivel secundario: los estudiantes solo podrán usar sus celulares como parte de una planificación institucional validada. Estará prohibido usarlos en recreos, actos escolares, sanitarios o pasillos.
El protocolo también prohíbe expresamente sacar fotos, grabar audios o videos dentro de la escuela sin consentimiento previo ni autorización del equipo directivo. Se busca resguardar la intimidad de alumnos y docentes y prevenir conflictos por mal uso de la información.
En tanto, queda vetado el uso de grupos de WhatsApp con fines institucionales. En su lugar, cada escuela deberá establecer canales oficiales para la comunicación con las familias, con el objetivo de evitar confusiones o información errónea.
Por otra parte, el protocolo contempla usos excepcionales con fines pedagógicos cuando el dispositivo sea necesario por razones específicas del estudiante. Cada caso deberá ser evaluado y autorizado por la institución.
Desde el Ministerio aclararon que el protocolo tendrá carácter dinámico y se actualizará periódicamente para adaptarse a los cambios tecnológicos y las nuevas demandas educativas.
INFO. GENERAL
El Gobierno y los gremios realizaron una mesa de trabajo por el reencasillamiento de los auxiliares de la educación

Este martes en horas de la mañana, representantes del Poder Ejecutivo y los gremios retomaron la mesa de trabajo centrada en el proceso de reencasillamiento de los auxiliares de la educación. La reunión tuvo lugar en las instalaciones de la Cartera de Trabajo Provincial en Río Gallegos y se llevó adelante en un marco de diálogo institucional y compromiso por parte de ambas partes.
Durante el encuentro, se avanzó en la revisión de los criterios y procedimientos para la correcta recategorización del personal, atendiendo a las funciones efectivamente desempeñadas y la normativa vigente.
El diálogo continuará el próximo viernes 1° de agosto a las 9:00 en el mismo espacio, y tendrá como objetivo de seguir profundizando en la regularización y reconocimiento del trabajo de los auxiliares.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Trabajadores y sindicatos movilizan en Río Gallegos contra despidos y cierre de organismos nacionales
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se toca”: Martín Sajama levantó la voz de los jubilados en defensa del patrimonio de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
Mucho frio y un cierre inesperado en Rio Gallegos
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos