Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Una por una, las claves del nuevo sistema de libre elección de médicos del PAMI

Publicado

el



A partir de marzo los afiliados podrán elegir sus médicos y los centros donde desean ser atendidos. El gobierno lo definió como “el paso más importante en los 50 años de la historia de PAMI”.

El gobierno presentó este viernes un nuevo sistema de “libre elección de médicos” del PAMI. Los encargados del anuncio fueron el presidente Alberto Fernández y la titular del organismo, Luana Volnovich, a través de un acto en el Museo del Bicentenario.

El programa “La libertad de elegir” permitirá que los afiliados puedan elegir un determinado médico o centro de diagnóstico de su preferencia, a diferencia de la actualidad, donde estos son asignados de manera fija.

“Este nuevo sistema prestacional da mucha justicia (…) se convierte en libertad de elección para los usuarios y en un compromiso muy serio para los médicos”, resaltó el presidente. Mientras que Volnovich sostuvo que de esta forma se acabarán “las esperas de meses y meses”.

De acuerdo con lo informado por el gobierno, la primera ventaja que tendrá este sistema será que habrá una asignación de turnos más rápida y sencilla, algo que hoy representa una de las principales quejas de los afiliados del PAMI, además de que incrementará la oferta de médicos disponibles.

Desde el 1 de marzo cada persona podrá elegir tanto al médico como el centro de diagnóstico por imágenes en el que desee ser atendida. Esto no solo permitirá ampliar la oferta, sino que también generará un sistema de competencia entre los prestadores para tener una mejor atención al cliente

De esta manera, a partir del próximo mes cada afiliado tendrá que pedirles a sus médicos de cabecera la emisión de una orden medica electrónica para la especialidad o el estudio que necesiten, y tendrán disponible una cartilla con todos los médicos y centros disponibles en sus áreas residenciales.

Esta cartilla puede consultarse a través de la propia página del PAMI o bien en la app, ingresando los datos del DNI y el número de afiliado y eligiendo la especialidad o estudio deseado según la zona.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.