INFO. GENERAL
Una ministra de Chile adjudicó parte de Argentina a territorio mapuche y desató la polémica: “Wallmapu”

La ministra Izkia Siches abrió la polémica al hablar de “Wallmapu”, la denominación mapuche a un territorio que comprende parte de Chile y Argentina.

La nueva ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Izkia Siches, inició una polémica al adjudicar una parte de Argentina a territorio mapuche. Lo hizo hace unos días, cuando habló de “Wallmapu”, la forma en que este pueblo se refiere al territorio ancestral que comprende gran parte de lo que hoy son los dos países
Todo sucedió en medio de la fuerte tensión que se vive en la región de Araucanía y Bío Bío. Tras su asunción como presidente el pasado 11 de marzo, una de las primeras decisiones de Gabriel Boric fue desmilitarizar esta zona del país, una medida que había sido tomada por su predecesor, Sebastián Piñera, en medio de una serie de actos terroristas.
En ese marco, la funcionaria inició una recorrida por las zonas, intentando un enfoque conciliador, en contraposición a la anterior administración, y abrió un conflicto con Argentina por sus dichos. Tras asegurar que el nuevo gobierno “intenta enfrentar los problemas”, sostuvo que esto “requiere no poner el grito en el cielo cuando uno habla de Wallmapu”.
“Es parte de la cosmovisión de las personas que habitan un territorio y que sienten que han sido históricamente postergadas”, señaló, y aclaró, para despejar dudas, que “nadie está diciendo que el territorio se va a expropiar de forma completa”.
En paralelo a esto, Siches subió a su cuenta de Twitter una foto tomada durante la recorrida, a la que acompañó con la frase: “Finalizamos el día en Wallmapu”.
Teniendo en cuenta los actuales mapas, esta región considerada propia por los mapuches comprendería las provincias argentinas de Chubut, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires.
Sus dichos llegaron a este lado de la Cordillera y no tardaron en generar polémica. “Rechazo profundamente la pretensión secesionista conocida como “Wallmapu”, que el gobierno chileno de Boric está legitimando. Se trata de reconocer a gran parte del territorio argentino y chileno, como una nación pseudo-mapuche independiente”, tuiteó Miguel Ángel Pichetto.
Cabe recordar que Gabriel Boric realizará la semana que viene su primer viaje internacional como presidente a Argentina.
INFO. GENERAL
Dos personas fallecieron tras choque entre vehículo y un camión

Un violento accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 120 de la ruta 9 Norte, entre Puerto Natales y Punta Arenas, dejó dos personas fallecidas.
El hecho ocurrió cuando un camión impactó a un vehículo menor.
Las malas condiciones de la ruta por presencia de nieve habrían sido las causas del siniestro.
Entre las víctimas se encuentra un niño y su padre, quienes lamentablemente fallecieron en el lugar. Una tercera persona resultó con lesiones de gravedad y fue trasladada a un centro asistencial.
Hasta el lugar se trasladó personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes trabajaron en las pericias técnicas para determinar las causas exactas del accidente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO23 horas atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Un sueño en movimiento: joven bailarín santacruceño fue convocado para una gira internacional y su familia organiza una rifa solidaria