INFO. GENERAL
Una ministra de Chile adjudicó parte de Argentina a territorio mapuche y desató la polémica: “Wallmapu”

La ministra Izkia Siches abrió la polémica al hablar de “Wallmapu”, la denominación mapuche a un territorio que comprende parte de Chile y Argentina.

La nueva ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Izkia Siches, inició una polémica al adjudicar una parte de Argentina a territorio mapuche. Lo hizo hace unos días, cuando habló de “Wallmapu”, la forma en que este pueblo se refiere al territorio ancestral que comprende gran parte de lo que hoy son los dos países
Todo sucedió en medio de la fuerte tensión que se vive en la región de Araucanía y Bío Bío. Tras su asunción como presidente el pasado 11 de marzo, una de las primeras decisiones de Gabriel Boric fue desmilitarizar esta zona del país, una medida que había sido tomada por su predecesor, Sebastián Piñera, en medio de una serie de actos terroristas.
En ese marco, la funcionaria inició una recorrida por las zonas, intentando un enfoque conciliador, en contraposición a la anterior administración, y abrió un conflicto con Argentina por sus dichos. Tras asegurar que el nuevo gobierno “intenta enfrentar los problemas”, sostuvo que esto “requiere no poner el grito en el cielo cuando uno habla de Wallmapu”.
“Es parte de la cosmovisión de las personas que habitan un territorio y que sienten que han sido históricamente postergadas”, señaló, y aclaró, para despejar dudas, que “nadie está diciendo que el territorio se va a expropiar de forma completa”.
En paralelo a esto, Siches subió a su cuenta de Twitter una foto tomada durante la recorrida, a la que acompañó con la frase: “Finalizamos el día en Wallmapu”.
Teniendo en cuenta los actuales mapas, esta región considerada propia por los mapuches comprendería las provincias argentinas de Chubut, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires.
Sus dichos llegaron a este lado de la Cordillera y no tardaron en generar polémica. “Rechazo profundamente la pretensión secesionista conocida como “Wallmapu”, que el gobierno chileno de Boric está legitimando. Se trata de reconocer a gran parte del territorio argentino y chileno, como una nación pseudo-mapuche independiente”, tuiteó Miguel Ángel Pichetto.
Cabe recordar que Gabriel Boric realizará la semana que viene su primer viaje internacional como presidente a Argentina.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Plan Invernal 2025: comenzaron las capacitaciones en primeros auxilios y Sistema de Comando de Incidentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Inversiones en Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT