Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Una joven falleció en Rafaela por dengue y ya son 37 los muertos

Publicado

el



La víctima tenía 21 años y no padecía comorbilidades. Estaba afectada por un cuadro hemorrágico de esta enfermedad.

Una chica de 21 años murió en las últimas horas a raíz de un cuadro de dengue, por lo que las víctimas fatales por esta enfermedad ascendieron a 37.

Fuentes oficiales revelaron que la joven no tenía comorbilidades y estaba afectada por una afección de tipo hemorrágica.

En Santa Fe ya son siete las personas fallecidas por dengue y en el país ya suman 37.

Este fin de semana, dos hombres fallecieron en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Se trataba de una persona de 73 años y otra de 76, ambos con comorbilidades, quienes se convirtieron de esta manera en las primeras fallecidas en la Capital Federal por haber contraído la enfermedad que provoca la picadura del mosquito conocido como Aedes aegypti.

Hasta el momento ya se reportaron más de 41.200 casos de esa enfermedad en todo el territorio argentino, mientras que la circulación del virus se identificó en 15 provincias del centro, norte, noroeste y noreste, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

En el caso de la joven de Rafaela, la directora regional de Salud, Éter Senn explicó que la joven fue ingresada en la guardia del hospital Jaime Ferré el domingo a la mañana y murió horas después mientras era asistida en la unidad de terapia intensiva por un cuadro de dengue hemorrágico.

«Ingresa en la guardia de adultos del Samco Rafaela Dr Jaime Ferre una adolescente de 21 años internada en terapia intensiva, quien fallece por dengue hemorrágico», detalló el parte de ese centro asistencial.

Sobre el caso, el secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, remarcó que «se trataba de una persona joven, de sexo femenino, de 21 años, sin antecedentes (patológicos), que consulta el día martes y el domingo debuta con dolores abdominales, con falla multiorgánica, que es lo que le ocasiona el deceso».

Asimismo, Prieto sostuvo que en esa provincia hay 13 personas internadas con dengue, al tiempo que señaló: «Desde el punto de vista clínico esta enfermedad se manifiesta con siete días de fiebre y hubo casos en que, cuando desaparecía la fiebre, aparecían lo que llamamos síntomas de alarma».

«A nivel mundial se está viendo que la población más afectada con desenlace fatal está por debajo de los 40 años, y esta falla multiorgánica (como la de la paciente rafaelina) aparece entre los tres y los cinco días», añadió el funcioanrio santafesino.

«Lo más importante en esto es la consulta temprana. Estamos teniendo un brote muy importante a nivel de toda la provincia, sin duda es una virosis que va a venir para quedarse», explicó.

Luego, pidió a la población el control en los hogares de lugares donde el mosquito Aedes aegypti puede haber depositado sus huevos, para que no sobrevivan para la próxima temporada estival.

«Lo más importante comienza hoy, que tenemos los primeros fríos, por lo cual vamos a hacer un avatar de lo que es la hembra adulta y por supuesto tenemos que cuidar que estos huevos depositados, de 100 a 400 (por mosquito), para el año que viene no estén presentes en nuestros patios, porque este es un mosquito domiciliario», detalló.


RIO TURBIO

Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART

Publicado

el



Con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, el INTA y la comunidad, la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA llevó adelante una emotiva jornada de forestación educativa, sembrando más de 100 árboles y fortaleciendo el lazo entre universidad y territorio.


La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA fue escenario de una jornada inolvidable que combinó conocimiento, trabajo colectivo y compromiso ambiental. Con la participación de estudiantes de la Escuela Industrial N° 5, docentes, nodocentes, el equipo del INTA y vecinos de la comunidad, se plantaron más de 100 árboles en un espacio destinado a conformar un cerco vivo, con el objetivo de seguir construyendo una universidad abierta, solidaria y comprometida con el entorno.

Desde temprano, el estaquero de la UART fue el punto de partida de esta experiencia educativa y vivencial. Bajo la guía de la Mg. Mabel Morán, los y las estudiantes aprendieron técnicas de poda y preparación de ejemplares arbóreos para su posterior traslado. Cada paso fue acompañado con atención y entusiasmo, con la conciencia de que cada rama y cada raíz forman parte de un ecosistema que necesita cuidado y respeto.

El decano Ing. Andrés E. Prato, docentes de la Escuela de Recursos Naturales de la UART, técnicos del INTA y nodocentes de la institución trabajaron codo a codo para que esta propuesta se hiciera realidad. Una vez listos, los árboles fueron llevados al predio donde se desarrolló la plantación, en una jornada cargada de aprendizajes prácticos, compañerismo y construcción colectiva.

Los jóvenes no sólo adquirieron conocimientos técnicos, sino también valores fundamentales como la cooperación, la solidaridad y el respeto por la naturaleza. Se ayudaron mutuamente, compartieron consejos y celebraron cada árbol plantado como un paso más hacia un futuro sustentable.

Desde la UART agradecieron especialmente al Decano Ing. Andrés Prato, a la Ing. Mabel Morán, a los trabajadores nodocentes —que también se ocuparon del asado—, al equipo de INTA Río Turbio, a la Municipalidad por el préstamo del tractor, al Club Andino por el hoyador, y a cada docente, estudiante y vecino que formó parte de esta valiosa experiencia.

La jornada culminó con un merecido festejo entre choripanes y sonrisas, celebrando no solo el esfuerzo físico, sino el espíritu de comunidad que caracteriza a la universidad pública, gratuita y de calidad. Porque cuando se enseña con el ejemplo, se aprende con el cuerpo y se comparte con el corazón, el conocimiento florece y el futuro se siembra en tierra firme.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.