RIO TURBIO
Una gran variedad de actividades en las colonias de vacaciones de Río Turbio
Deporte, cultura, turismo, recreación y salud marcaron una edición destacable, con viajes a Cuevas del Milodón en Puerto Natales y la visita al Glaciar Perito Moreno en El Calafate. El Intendente Menna resaltó la organización y el compromiso del equipo municipal.
Las colonias de vacaciones organizadas por la Municipalidad de Río Turbio ofrecieron una amplia variedad de actividades destinadas a niños, adolescentes y adultos mayores. En esta edición, se logró integrar a diferentes sectores municipales, instituciones locales y coordinaciones regionales e internacionales para concretar experiencias recreativas y turísticas de gran alcance.
Entre los destinos destacados, los participantes realizaron viajes a atractivos turísticos como las Cuevas del Milodón en Puerto Natales, Chile, y el Glaciar Perito Moreno en El Calafate, incluyendo un recorrido por Lago Roca. Estas iniciativas fortalecieron la oferta de esparcimiento, incentivando el contacto con la naturaleza y el turismo regional.
La organización requirió un trabajo interdisciplinario con un importante despliegue logístico, asegurando una atención integral para cada grupo etario. Además, se priorizó la calidad humana del equipo de trabajo, destacando el compromiso y la vocación de servicio de cada integrante.
Desde el Municipio resaltaron la gestión política e institucional que permitió concretar estas actividades, involucrando la colaboración de diversos niveles de gobierno tanto en la Cuenca Carbonífera como en El Calafate y Puerto Natales.
Al respecto, el Intendente Darío Menna afirmó que “sin dudas es una de las mejores ediciones en la historia del municipio, y esto es gracias a dos cuestiones muy puntuales: la capacidad de gestión política y la vocación de servicio de nuestra gente”. En ese sentido, agregó: “Es más que justo agradecer en nombre de la comunidad a todos los que de una u otra manera han intervenido o participado para hacerlo posible”.
PROVINCIALES
Justicia por Belén Arce: su familia denuncia violencia de género y pide que se reabra la investigación
La joven de 27 años fue hallada muerta en su casa en Río Turbio en diciembre pasado. Sus familiares acusan a su expareja de hostigamiento y violencia, y cuestionan la decisión judicial que le otorgó la custodia de sus hijos.
La familia de Belén Arce, una joven de 27 años que fue encontrada sin vida el 19 de diciembre pasado en su vivienda en la localidad de Río Turbio, sigue exigiendo justicia. Denuncian que fue “instigada” por su expareja para quitarse la vida y que había sido víctima de violencia de género desde su adolescencia.
Desde ese momento, sus familiares han impulsado diversas manifestaciones para visibilizar su pedido de justicia y expresar su descontento con el fallo judicial que, antes de su muerte, le había otorgado la custodia de sus hijos a su expareja, un hombre al que Belén había denunciado por violencia y hostigamiento.
Este domingo, la familia viajó desde Río Turbio para participar del Izamiento Dominical y reiterar su pedido de justicia. Su hermana, María Arce, realizó un posteo en redes sociales en el que manifestó que Belén había sufrido violencia de género desde los 15 años, cuando quedó embarazada de su primer hijo con el denunciado. “Desde muy pequeña fue abusada, hostigada y maltratada. Su calvario comenzó con encierros, golpes y maltratos psicológicos”, expresó María.
Según la versión de su padre, Belén decidió quitarse la vida tras perder la custodia de sus hijos y debido al hostigamiento constante de su expareja. A más de un mes de su trágica muerte, la familia sigue reclamando que la justicia investigue a fondo las circunstancias de su fallecimiento y que se responsabilice a quienes consideran culpables.
Durante la manifestación en el Izamiento Dominical, los familiares sostuvieron carteles con la consigna “Justicia por Belén Arce” y reafirmaron su compromiso de no cesar en la búsqueda de verdad y justicia. “No bajaremos los brazos y cada uno de los responsables será juzgado como los asesinos que son”, expresaron en redes sociales.
El caso de Belén Arce ha generado conmoción en la comunidad y ha reavivado el debate sobre la violencia de género y las decisiones judiciales en casos de mujeres que denuncian a sus agresores. La familia sigue pidiendo que el caso no quede impune y que se revisen las medidas que se tomaron en su contra antes de su fallecimiento.
-
PROVINCIALES2 horas atrás
Justicia por Belén Arce: su familia denuncia violencia de género y pide que se reabra la investigación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Médicos itinerantes brindarán atención en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez durante febrero
-
RIO TURBIO1 día atrás
Marcha por la Diversidad en Río Turbio se sumó a la movilización nacional
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Marcha Federal LGBT+: con consignas contra Milei, miles de personas se movilizan hacia Plaza de Mayo