INFO. GENERAL
Una feroz tormenta de viento provocó un choque múltiple de 50 autos en autopista Rosario-Córdoba

Bomberos y policías confirmaron la muerte de una mujer y decenas de heridos fueron trasladados a centros de salud de la zona.
La tormenta de viento y tierra que se registró en la región santafesino-cordobesa provocó un impresionante choque múltiple en la autopista Rosario-Córdoba, a la altura de San Jerónimo Sud. El grave accidente se produjo alrededor de las 14.40 de este lunes, en el kilómetro 330 de la autopista, en ambas manos.
Una mujer murió y decenas de heridos fueron atendidos en el lugar o derivados a distintos centros de salud de la zona. “Nunca vi algo igual”, confió un bombero de Roldán que trabajaba allí.
Por la nube de polvo provocada por el viento, se produjeron una serie de choques en cadena que implicaron 40 autos y dos camiones. Al encontrarse con la tormenta de tierra, los vehículos comenzaron a chocar y el siniestro se trasladó a ambas manos.

Un colectivo que volvía de Río Tercero con chicos de 7º grado de la escuela rosarina Nº 114 pudo detenerse a unos pocos metros del lugar de la colisión múltiple. “La verdad que nos salvamos de milagro, fuimos iluminados”, contó Celia que venía en el micro.

“Son muchos los vehículos que chocaron, no se veía nada en ese momento. Había mucha gente acostada al costado de la autopista esperando que lleguen los médicos para atenderlos”, agregó la mujer.
Un bombero de Roldán contó: “Comenzó con un choque de dos vehículos, con un gran viento que hizo perder visibilidad y luego fue el choque en cadena en ambas manos. Son 40 los vehículos involucrados, y lamentamos una victima fatal”. Luego, añadió: “Hay unas 80 personas involucradas en este siniestro, es algo nunca antes visto”.

En tanto, un miembro de Bomberos de Carcarañá precisó: “Al arribar nos encontramos con vehículos sobre la calzada, en la colectora y en el cantero central. Por el temporal de tierra se hacía imposible la comunicación entre nosotros, los bomberos”.
Del operativo, participaron Bomberos de Roldan, de Carcarañá y San Jerónimo.
INFO. GENERAL
Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.
Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
Administración Pública Provincial: 3,3%
Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%
V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%
Aeronáuticos: 3,3%
ASIP: 3,3%
Banco Santa Cruz: 2,7%
Docente: 4,3%
Instituto de Energía: 3,3%
Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Caja de Previsión Social: 3,3%
Policía: 3,3%
Poder Judicial: 3%
Salud: 3,3%
FOMICRUZ: 3,3%
Cámara de Diputados: 3,2%
Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%
IDUV: equivalente a un 10%
Vialidad Provincial: 3,3%
Municipalidad de Caleta Olivia: 10%
Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025
Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025
Municipalidad de Piedra Buena: 20 %
Municipalidad de Puerto San Julián: 20%
Municipalidad de Pico Truncado: 5%
Municipalidad de Perito Moreno: 5%
Incremento por liquidación complementaria en abril
Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)
SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)
Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula