Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Una escuela de Santa Cruz ganó un millón de pesos para desarrollar un proyecto

Publicado

el


Una escuela secundaria de Río Gallegos ganó 1 millón de pesos para desarrollar un proyecto que busca disminuir los residuos sólidos urbanos y fomentar una cultura de cuidado ambiental, al resultar ganadora regional del Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa “Re imaginando la Escuela”, impulsado por la Fundación Banco Santa Cruz.

De la edición 2021 del Premio FGP participaron 671 docentes y directores de 95 escuelas secundarias de Entre Ríos, Santa Fe, San Juan, Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes participaron durante 6 meses de la etapa de acompañamiento formativo para la innovación, brindado a través del exclusivo Campus Educativo de FGP. Los proyectos que compitieron fueron desarrollados en el marco de la capacitación brindada a los docentes que participaron del programa, específicamente en el área de ABP – Aprendizaje Basado en proyectos. Aquellos docentes que se capacitaron en esa materia tuvieron que desarrollar con alumnos un proyecto.

Un jurado de reconocidos especialistas en educación tuvo a su cargo la preselección de 20 proyectos, de los cuales surgieron los 5 ganadores regionales y 1 ganador nacional entre los cuales se distribuyó un total de 6 millones (1 millón de pesos para cada ganador regional más otro millón para el ganador nacional).

La iniciativa que obtuvo el primer premio al Ganador Nacional fue presentada por el COLEGIO NUESTRA SENORA DEL BUEN CONSEJO de Barracas Ciudad de Buenos Aires con su Proyecto RAYOS DE DIGNIDAD. La institución obtuvo 2 millones de pesos, en el marco de este programa por su iniciativa que apunta a concientizar y capacitar a la comunidad sobre el uso de energía solar como alternativa al gas o la electricidad para obtener agua caliente, mediante la construcción de un colector solar hecho con materiales descartables. De esta forma, el material dejará de formar parte de la quema informal o el destino final de un relleno sanitario, para convertirse en la materia prima de la propia solución, brindando así una alternativa sostenible y respetuosa del ambiente.

LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA
El Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa – Reimaginando la Escuela es un programa de acompañamiento para la gestión del cambio institucional, que llevan adelante las Fundaciones de los Bancos de Entre Ríos, San Juan, Santa Fe y Santa Cruz y está orientado a transformar a los educadores participantes en referentes multiplicadores, con el compromiso y la responsabilidad de socializar en su comunidad educativa, las propuestas del programa potenciando así¬ la creación de comunidades de aprendizaje.

De esta manera, hasta siete docentes y un directivo de cada escuela participante se capacitaron entre los meses de mayo y octubre en temáticas afines a: Matemática, Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Transformación Digital, Clima Escolar y Educación Emocional, Proyecto de Vida y Vocación, Educación Financiera, Gestión y Liderazgo Pedagógico.

Posteriormente, entre octubre y noviembre, tuvo lugar la etapa de desarrollo de proyectos y competencia. Los docentes capacitados en el área de ABP de Ciclo Superior, Matemática y Transformación Digital trabajaron con sus estudiantes colaborativamente en el desarrollo de un Proyecto de ABP con foco STEM (Ciencias Naturales, Matemática y Tecnología) con
un objetivo de impacto social (en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU) pudiendo responder a desafíos y/o problemáticas de su comunidad de manera profundamente innovadora.

En esta etapa también se llevó a cabo la inclusión de tecnología. Cada escuela recibió kits de Arduino y capacitación en su uso para que luego los estudiantes pudiesen aplicarlos a procesos de automatización como parte de los ABPs.

Los trabajos presentados en la Competencia fueron evaluados por un jurado integrado por reconocidos referentes de la educación: Diego Golombek, Elena Duro, Fernando Schanpachnik, Adrián Moscovich y Paula Coto y fueron preseleccionados 20 proyectos.

Los proyectos tuvieron gran variedad de productos finales, creativos e innovadores: diseño de apps creadas para organizar tareas comunales, construcción de colectores solares, sistemas de riego automatizado, sensores para el cuidado del agua en la escuela o para la toma de asistencia, diseño de un app para que estudiantes con disminución visual interactúen mejor con su entorno, entre otros.

En este sentido María Cecilia Hancevic, coordinadora general de Fundaciones Grupo Petersen destaca: “Cada proyecto es una muestra de que innovar en educación es posible, los estudiantes hacen cosas maravillosas y pueden aprender de manera significativa cuando están motivados y acompañados por sus docentes. Las escuelas demuestran que es posible elevar la vara para enseñar de manera colaborativa entre los docentes, con propuestas atractivas, los estudiantes quieran estar en la escuela y puedan adquirir conocimientos y desarrollar capacidades esenciales, haciendo que sus aprendizajes sean valiosos para su presente y su futuro.”


Avisos

PROVINCIALES

Vehículo choca fuertemente contra un poste

Publicado

el


Policía, Criminalística y Accidentología intervinieron en el lugar para esclarecer la mecánica del accidente y garantizar la seguridad de la zona. Los vecinos terminaron fracturas y luxaciones aunque su vida no correría peligro.

La madrugada de este domingo en Río Gallegos estuvo marcada por un grave siniestro vial que dejó como saldo dos hombres hospitalizados con lesiones de consideración. El hecho ocurrió alrededor de las seis de la mañana sobre la avenida Gregores, a la altura del ingreso a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), cuando una camioneta SUV Hyundai terminó impactando de lleno contra un poste de alumbrado público.

De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que el rodado circulaba en dirección al barrio Procrear cuando, por razones que los peritos asocian al consumo de alcohol, el conductor perdió el control y se produjo el violento choque. Testigos y fuentes consultadas señalaron que tanto el conductor como su acompañante presentaban un fuerte aliento etílico al momento de ser retirados del vehículo.

Según pudo saber este diario, ambos ocupantes fueron asistidos en el lugar por profesionales de la salud y trasladados al Hospital Regional Río Gallegos (HRRG), donde se confirmó que sufrieron fracturas y luxaciones. Si bien las heridas son de gravedad, trascendió que sus vidas no corren peligro inmediato. “Llegaron con lesiones graves, pero se encuentran estables y bajo observación”, informaron fuentes desde el nosocomio.

La escena posterior al impacto fue descrita como dantesca por quienes se acercaron al lugar: partes de la carrocería esparcidas por la avenida, vidrios rotos y el poste de luz dañado, que debió ser intervenido de urgencia por operarios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) para garantizar la seguridad del suministro eléctrico en la zona.

En el operativo intervinieron efectivos de la Comisaría Tercera, peritos de Criminalística y del área de Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias de rigor para determinar la mecánica del hecho. Los investigadores tomaron fotografías, midieron huellas de frenado y recolectaron indicios que serán claves para el expediente judicial.

El consumo de alcohol vuelve a colocarse en el centro del debate sobre la seguridad vial en la capital de Santa Cruz. No es la primera vez que un episodio de estas características ocurre en una avenida de alto tránsito como Gregores, que conecta sectores residenciales con instituciones educativas y barrios en expansión. Cabe remarcar que, como hubo lesiones graves, tomó intervención el Juzgado de Instrucción N°3, a cargo de Gerardo Giménez de turno este mes, con el fin de determinar, fehacientemente, las circunstancias en las que se produjo este incidente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.