PROVINCIALES
Una Escuela con carácter novedoso y un aporte a la producción en Santa Cruz

El gabinete provincial y autoridades provinciales acompañaron la inauguración de la sede de la Escuela de Viento. Estas fueron las palabras del presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, y el secretario general Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Güenchenen.

En este marco, el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, manifestó: “Hoy es un lindo momento, porque se está por inaugurar un proyecto educativo muy importante, que ya tuvo muy buena aceptación en la comunidad de Río Gallegos”.
Por otro lado, recordó una charla mantenida en el día de ayer con los miembros de la comisión directiva del nuevo establecimiento: “Como decíamos, a la educación de Santa Cruz la tenemos que sacar adelante entre todos. Entonces todas las iniciativas que vengan en apoyo a este objetivo son bienvenidas, y deseamos que tengan un muy buen desempeño”.
El presidente del CPE señaló, en cuanto las Escuelas del Viento en particular, que “ya tienen sedes en otras dos localidades, inclusive es un proyecto más grande todavía”, y en este sentido, puntualizó: “Nosotros tenemos que aportar a que la educación crezca. Sabemos que tenemos las escuelas de gestión estatal, las de gestión privada, todas forman parte del sistema educativo de Santa Cruz y es muy importante que todas puedan dar al máximo de lo que los proyectos de cada escuela pueden dar”.
Sobre la propia gestión, consideró: “Nosotros como Consejo tenemos que crear las condiciones para que esto se pueda dar, esa es nuestra obligación, acompañar a cada institución para que pueda desarrollar al máximo su proyecto educativo”.
Busquet subrayó que “desde el 10 de diciembre que asumimos nosotros queremos cambiar la historia de Santa Cruz y la educación es un pilar fundamental, por eso es que está todo el Gabinete acompañando, porque entendemos que este es el camino que tenemos que transitar en los próximos cuatro años”.

“El fundador de esta idea”
Desde el Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, su secretario general, Rafael Güenchenen, expresó su satisfacción: “Creo que hoy se abre una esperanza para nuestros hijos, para esta provincia, es una escuela innovadora. Creemos que es sumamente importante, en un momento tan complicado que está atravesando nuestra provincia en cuanto a la educación”.
Luego, comentó que hubo “años de mucho abandono, años en los que nuestros hijos han perdido días de clase, y arrancar con un proyecto como este en Santa Cruz es novedoso y es bueno para toda la sociedad”.
En cuanto a la creación de la escuela el Secretario General detalló que el proyecto inició “desde que hemos comenzado en la conducción de este sindicato, primero con Claudio, allá por el 2014”.
La escuela es la culminación de varias etapas: “Hemos podido lograr esta idea de aportar y ayudar a la educación, primero con los kits escolares; segundo, con las escuelas de apoyo; en tercer lugar, dijimos vamos a escuelas, desde nuestra mutual y el sindicato, y construimos una escuela en Pico Truncado, una en Las Heras, y hoy estamos inaugurando una escuela en Río Gallegos, así que es sumamente importante”.
La nueva institución “es una escuela novedosa”, consideró Güenchenen, también “tenemos la escuela de robótica con inglés desde el inicio, son escuelas de primer nivel, así que creo que es devolverle a la sociedad, a nuestra provincia, un granito de arena de todo lo que siempre el vecino nos aporta”.
Por último, y aludiendo a la presencia del gobernador, afirmó: “Claudio es mi amigo, con él empezamos este proyecto juntos. Y para nosotros es muy, pero muy importante. Él arrancó esto y es algo que me tocó terminarlo a mí, pero claramente Claudio es el fundador de esta idea”.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio