INFO. GENERAL
Un rayo alcanzó a un avión y lo obligó a realizar un aterrizaje de emergencia

Sucedió en el Aeropuerto de Ezeiza. La aeronave, un Boeing 787 de American Airlines, había partido minutos antes de la misma estación. El operativo fue coordinado por ANAC.
Un avión que volaba rumbo a Miami, Estados Unidos, debió aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Ezeiza, luego de ser impactado por un rayo.
El vuelo afectado fue el AA908 del avión Boeing 787 de la empresa norteamericana American Airlines. Se dio en medio de la fuerte tormenta eléctrica de las 23.35 del domingo.
La aeronave estaba despegando en Ezeiza cuando un rayo impactó en una de las alas de la misma. De este modo, los pilotos activaron un protocolo de emergencia para regresar al aeropuerto.
De acuerdo a los informes oficiales, no se registraron heridos. Un vocero de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) indicó: «A las 23:58 se declara en emergencia y vuelve a Ezeiza para poder aterrizar porque tuvo el impacto de un rayo al momento del despegue».
«Despegó, tiró combustible para no exceder el peso máximo de aterrizaje y aterrizó en Ezeiza de vuelta. Se dispararon todos los procedimientos de emergencia que establece el aeropuerto, como bomberos, seguridad aeronáutica y el servicio de control terrestre que se coordina con la operatoria en tierra», sumó.
La maniobra del avión demoró unos 33 minutos, entre que despegó y volvió a aterrizar en el mismo aeropuerto. La aeronave sigue bajo una exhaustiva revisión para ver su estado y corroborar su puede sufrir un evento de estas características en un futuro.
«Las decisiones tomadas por la tripulación del avión, por los profesionales del control terrestre más controladores de tránsito aéreo hicieron que la emergencia se resolviera con todo éxito y sin novedades», finalizaron.
INFO. GENERAL
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado

Fredi Armando Vedias Gutiérrez, nacido y criado en la localidad santacruceña, logró recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI. Antes de fin de año, si todo sale como espera, alcanzará su meta final: convertirse en abogado.
En un rincón austral del país, donde las distancias y las condiciones a menudo ponen a prueba la perseverancia, Fredi Armando Vedias Gutiérrez acaba de dar un paso clave en su formación profesional. Nacido y criado en Río Turbio, este joven acaba de recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI, coronando años de esfuerzo, disciplina y sacrificio.
La historia de Fredi no es ajena a las dificultades que enfrentan muchos estudiantes del interior profundo. “El sistema muchas veces no abraza y, en ocasiones, rompe el equilibrio del esfuerzo”, reflexionan quienes lo conocen. Sin embargo, lejos de rendirse, el joven redobló su compromiso y, con constancia, consiguió atravesar las barreras geográficas y económicas que suelen frenar sueños.
Ahora, su meta está cada vez más cerca. Si todo marcha según lo previsto, antes de que finalice el año, Fredi sumará un nuevo logro: el título de abogado. Un objetivo que, asegura, no es solo personal, sino también un ejemplo para todos aquellos que, desde lugares apartados, buscan crecer y desarrollarse como personas y profesionales.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL1 día atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera