INFO. GENERAL
Un paquete de emergencia laboral incluye rebajar aportes patronales y crear un seguro de desempleo

Milei impulsa una serie de medidas que propicien la generación de empleo registrado. Definirán si irán en un proyecto de ley o un DNU.
El Gobierno impulsará la declaración de la «emergencia laboral» para generar empleo registrado que propone, entre otras medidas, un seguro de despido, eliminación de multas a empresas y rebaja de aportes patronales, según trascendió.
El presidente Javier Milei tiene previsto impulsar una «norma de emergencia laboral», que se implementaría por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), aunque se sigue analizando si será por esa vía o se enviará un proyecto al Parlamento, en las próximas sesiones extraordinarias.
La norma sobre emergencia laboral incluiría la eliminación de las sanciones o indemnizaciones por la deficiente registración de empleados, un alargamiento del período de prueba, que pasaría de tres a ocho meses y una la rebaja de aportes y contribuciones patronales.
La iniciativa propondría también un régimen voluntario, con acuerdo entre empresas y sindicatos, de un sistema de seguro por despido o fondo de desempleo, por convenio colectivo.
Se crearían cuentas individuales en las que el trabajador acumulara fondos de cara a un futuro despido o jubilación. Según las fuentes extraoficiales el Gobierno busca con esta medida facilitar la creación de trabajo registrado.
Las fuentes añadieron que el sector empresario tiene miedo de tomar gente y que con esta flexibilización de normas, van a tener opciones voluntarias de cobertura en caso de despidos.
También confirmaron que la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano, seguirá mediando en las paritarias, pero va a aceptar lo que acuerden las partes y que será el organismo encargado de la convocatoria al Consejo del Salario, aunque todavía no hay fecha para que se reúna.
INFO. GENERAL
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025

El evento que convoca a más de 350 atletas de la región contó con la presencia del secretario general de la Legislatura Provincial, Diego Castro, y las diputadas Adriana Nieto y Fabiola Loreiro.

El secretario general de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Diego Castro, junto a las legisladoras del bloque oficialista Por Santa Cruz, Fabiola Loreiro y Adriana Nieto, participaron del acto de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025, que se desarrolló esta mañana el gimnasio CePARD en la capital santacruceña.
Vale destacar que este importante evento a nivel regional reúne a más de 350 deportistas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz, que competirán en los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub – 16, los Juegos ParaEPADE (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y grupales).
Por último, los representantes del Poder Legislativo acompañaron a los atletas entendiendo que “el deporte es una herramienta fundamental que promueve la salud y el bienestar, como así también la inclusión, la disciplina, el respeto y la convivencia como valores fundamentales de la vida en sociedad”.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula