INFO. GENERAL
Un motociclista brasileño sufrió graves lesiones tras un accidente en Ruta Nacional 40

Un accidente en la Ruta Nacional 40, cerca de Tres Lagos, dejó a un motociclista con fracturas en la cadera y costillas tras perder el control de su moto.
Un grave incidente de tránsito ocurrió esta mañana a las 11:15 horas, en la Ruta Nacional 40, a 43 kilómetros de la localidad de Tres Lagos. El accidente involucró a un motociclista de nacionalidad brasileña que circulaba a bordo de una moto BMW R 1200. Según el informe preliminar, el conductor perdió el control de su moto al ingresar a un tramo de ripio, lo que provocó su caída.
Personal del puesto sanitario local asistió rápidamente al motociclista, quien fue trasladado al centro de salud de Tres Lagos. A pesar de que en un primer momento no se observaron lesiones graves, el motociclista continuó experimentando fuertes dolores en la columna, lo que llevó a su derivación al Hospital SAMIC de El Calafate. Tras realizarse estudios más detallados, se confirmaron fracturas en la cadera y costillas.
La Subcomisaría de Tres Lagos intervino en el lugar del accidente, realizando las pericias correspondientes y procediendo al resguardo preventivo de la moto involucrada. El estado de salud del motociclista, aunque grave, está siendo monitoreado de cerca mientras recibe atención médica especializada.
INFO. GENERAL
Boleto estudiantil gratuito: la Subsecretaría de Transporte fiscaliza el cumplimiento de las leyes vigentes

El subsecretario de Transporte de la provincia, José Maldonado, señaló que continúan inspeccionando a las empresas para el cumplimiento de los programas que brindan beneficios a estudiantes y docentes universitarios.
El Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) es un programa financiado al 100% por el Gobierno de la provincia de Santa Cruz.
Para la renovación del trámite, las y los estudiantes interesados deben contar con el certificado de alumno regular actual y subirlo en PDF a la plataforma de autogestión en la página web transporte.santacruz.gob.ar, ir al boleto estudiantil gratuito y completar el formulario con sus datos.
Una vez finalizada la carga de datos, le brindarán un turno para acercarse a las oficinas ubicadas en Avellaneda 801, para validar la Tarjeta SUBE. De igual manera, aquellas personas que no soliciten dicho turno pueden acercarse de manera presencial a las oficinas y serán atendidas a fin de cargar el beneficio estudiantil.
Así lo explicó el subsecretario de Transporte de la provincia, José Maldonado, en diálogo con LU14 Radio Provincia, quien recordó que en “en el mes de febrero hicimos un convenio con la empresa Marga Taqsa, el cual cubríamos el 70% del valor de boleto y solamente el alumno podía pagar el 30%”. Ese es un convenio que hizo la Subecretaría de Transporte con la empresa para ampliar entonces el acceso de los estudiantes universitarios en otros puntos del país”.
Maldonado aseguró que se vienen realizando inspecciones “dando cumplimiento a una resolución a nivel nacional” ya que “tenemos la potestad de fiscalizar a las empresas que hacen estos viajes, digamos, que también tienen beneficios a los alumnos universitarios”.
En este punto, insistió en que la resolución a nivel nacional señala que “a todos los estudiantes y docentes universitarios le tienen que hacer el 20% de descuento en todas las empresas que viajan dentro, que llegan a nuestra provincia y recorren todo el país, y eso lo pueden hacer todo el año”.
“Tienen ese beneficio y estamos poniendo la lupa sobre eso, estamos controlando a las empresas”, remarcó el subsecretario de Transporte en la provincia, dejando entrever que deben cumplir con las ordenanzas y las leyes provinciales vigentes.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal subrayó que “desinversión” es la palabra que define a la educación pública en la última década de gobierno
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera