INFO. GENERAL
Un legado y un recordatorio


El 1 de julio fue y será, para siempre, un día significativo para los trabajadores y los desclasados de la Argentina toda. Se cumplen 50 años de la muerte de Perón y el movimiento popular, entero, sintió que ese día fatídico del 1974 lo empezaba a cruzar la tragedia. Había perdido al hombre que fundó el movimiento político más importante de nuestra historia. Se había ido el líder que llamaba a la unidad de los argentinos. Ese viejo que predicó sin titubeos ni eufemismos, solidaridad y justicia social.
Y es esa misma gente la que intenta a destajo -con fuerza y día a día- que ese vacío de la ausencia no sea ganado por la falta de esperanzas y la obscena pérdida de derechos que tanto costó conseguir. Son los trabajadores el legado principal, los que hoy de pie y sin miedos reiteran su compromiso de lucha por un hoy más equitativo. Por un futuro de esperanza.
En este aniversario, el vacío dejado por Perón se manifiesta palpable en la cotidianidad de todos y todas que añoran su liderazgo visionario y su compromiso rabioso con los que más lo necesitan. Su legado perdura como un recordatorio: aunque sean tiempos difíciles sólo la fuerza de los trabajadores podrán construir una Argentina justa, libre y solidaria. Como soñamos. Como la peleamos. Como merecemos.
INFO. GENERAL
Autoridades Provinciales llevaron a cabo una recorrida por instituciones educativas en Puerto San Julián

Con el objetivo de evaluar el estado edilicio de las escuelas y definir próximas acciones, el intendente Daniel Gardonio encabezó una recorrida junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el diputado por el Pueblo Mario Piero Boffi; la directora Regional de Educación Zona Centro, María Pía Morini, el secretario de Estado de Comunicación y Medios, Sergio Bucci y la directora Provincial de gestión privada, Daniela Franchini.

La visita incluyó distintas instituciones educativas de la localidad, donde los directivos mostraron los avances logrados en los últimos meses, como la renovación de sistemas de calefacción, la reparación y pintura de aulas y pasillos, el mantenimiento de techos y cubiertas, la mejora de instalaciones eléctricas y la puesta en condiciones de sanitarios y espacios comunes.
También se destacó el trabajo de mantenimiento preventivo, que permite prolongar la vida útil de los edificios y garantizar mejores condiciones para docentes, estudiantes y personal no docente.
Durante la recorrida se identificaron las necesidades pendientes, con el compromiso de seguir trabajando en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial para priorizar las obras más urgentes y continuar fortaleciendo la infraestructura educativa de Puerto San Julián.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Nuevo operativo territorial en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un hallazgo con cuatro ojos: registran ranitas nativas en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Daniel Peralta: “El camino que eligió el PJ es equivocado”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El frente electoral del peronismo se llamará “Fuerza Santacruceña”