PROVINCIALES
Un hombre se atrincheró 3 horas en una casa con dos nenes y una mujer: lo detuvieron

Momentos de tensión ocurrieron este lunes en Río Gallegos cuando un sujeto tomó de rehenes a tres víctimas dentro de una vivienda, amenazándolos con un arma blanca. Las fuerzas especiales debieron intervenir en el hecho.

Un hecho de violencia familiar tuvo lugar este lunes por la tarde en el barrio El Faro de Río Gallegos. Un hombre se atrincheró en una vivienda ubicada en Ciselli al 900 y tuvo de rehenes a dos niños y una mujer.
En el lugar debió intervenir personal de la Comisaría Sexta, el Comando Radioeléctrico y del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) ante cualquier situación de riesgo para las víctimas o el agresor, ya que éste último portaba un arma blanca.
El sujeto, luego de mediar palabra con los efectivos policiales, desistió de su accionar y pudo ser retenido por las fuerzas. Posteriormente, fue trasladado en condición de detenido hasta la Comisaría Primera de la capital santacruceña
El subdirector de el Regional Sur, comisario Oscar Aguilar, brindó detalles de lo sucedido e indicó que la mujer presentaba heridas cuando fue rescatada del hecho.
Asimismo contó que una oficial de Chimen Aike fue la que realizó la ardua tarea de interlocución con el sujeto armado, que duró alrededor de 3 horas y media por vía telefónica. Mediante esta, utilizó técnicas a los fines de que el hombre pueda calmarse y comunicarse de la mejor manera, para lograr que salga del domicilio.
En tanto al contexto, el hecho se desencadenó dentro de un conflicto familiar, mediando violencia física, por lo que también deberá intervenir la Comisaría de la Mujer y la Familia.
La mujer también fue trasladada a la Comisaría Sexta a fin de recibir curaciones en las heridas -de carácter leve- y para dar detalles de lo acontecido. En cuanto a los menores, también recibieron atención médica para constatar posibles heridas, si bien a simple vista no mostraban ninguna
LOA
PROVINCIALES
Avanzan los proyectos del astillero de Caleta Paula y del Código Fiscal Zona Franca

Ambas iniciativas propuestas por el bloque oficialista Por Santa Cruz continuarán siendo analizadas en las reuniones de comisiones.
Esta mañana, los diputados que integran la comisión de Asuntos Constitucionales trataron el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz, mediante el cual se busca declarar de interés provincial la construcción y el desarrollo del Astillero de Reparaciones y Construcciones Navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Poder Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mencionado astillero.
La iniciativa del bloque oficialista que facultaal Poder Ejecutivo Provincial para renegociar los términos del contrato de concesión para la reactivación de dicha obra pública, continuará siendo analizada en profundidad en la próxima reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, en la cual se espera la presencia del ministro de la Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz, ingeniero Gustavo Martínez.
Por otra parte, los diputados dieron despacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°068/25 de autoría del bloque Por Santa Cruz que propone desgravar y eliminar la incidencia del impuesto a los ingresos brutos a los sujetos radicados en las zonas francas de la provincia de Santa Cruz -cualquiera sea el servicio y/o la actividad prestada- a través de la incorporación de los incisos g) y h) del artículo 167 del Código Fiscal de la provincia. De esta forma, la iniciativa será analizada mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
En los fundamentos del proyecto se menciona que el objetivo consiste en fomentar el comercio y la actividad industrial exportadora, siendo que las zonas francas implican más y mejores puestos de trabajo, crecimiento económico, desarrollo urbano, ingresos e inversiones que contribuyen al crecimiento de las provincias y a la competitividad de la economía en el proceso de integración regional.
Por último, vale destacar que en el mercado internacional las ventajas impositivas son uno de los principales atractivos de las zonas francas y las exenciones impositivas el mayor impulsor en la radicación de empresas, por lo que estas medidas aumentan la posibilidad de captar inversores nacionales y extranjeros y, por ende, ofrecen una mayor competitividad con respecto al país vecino
-
PROVINCIALES1 día atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
RIO TURBIO1 día atrás
OSYC informa turnos disponibles en Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
La escuelita de Río Turbio hizo su debut en la Liga Infantil de Afusa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebra abril como el Mes del Libro con una intervención artística en la plaza