Conectarse con nosotros
Martes 15 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Un fiscal rechazó los dichos de Aníbal Fernández por el narcotráfico: «El bombero no se puede quejar del fuego»

Publicado

el



El ministro de Seguridad sigue recibiendo críticas tras haber afirmado que las bandas narco «ganaron» en la ciudad de Rosario.

El fiscal federal de Resistencia Patricio Sabadini se refirió a las declaraciones del ministro de Seguridad Aníbal Fernández respecto al narcotráfico en Rosario y señaló que «el bombero no se puede quejar del fuego».

«Yo no me permito ser pesimista: sino, tendría que renunciar y buscar otra cosa. El bombero no se puede quejar del fuego», sostuvo el integrante del Ministerio Público.

En diálogo con Todos Juntos, el programa que conduce Fernando Carnota en Radio Rivadavia, Sabadini añadió: «Con las herramientas que contamos damos lo mejor posible para enfrentar al narcotráfico. Hay falta de cargos, que no se están cubriendo en la Justicia».

«Cuando digo que el narcotráfico es incontrolable, incontenible es sentido común. Si Estados Unidos no lo puede contener, hay que imaginarse un país subdesarrollado como el nuestro y con la extensión territorial que tiene la Argentina», planteó el fiscal.

Y agregó: «Si a eso le sumamos que tenemos problemas de contención en cuanto a que parte de las Fuerzas de Seguridad también están involucradas, el escenario es preocupante».

Al comparar la situación de Rosario con El Salvador, luego de que en las últimas semanas se viralizaran imágenes de miles de pandilleros detenidos y trasladados a cárceles de máxima seguridad, Sabadini explicó: «El punto en común que hay es lo social: la deserción escolar, la falta de oportunidades para los jóvenes. Lo que uno ve es que son bandas de narcomenudeo con soldaditos pibes, sin oportunidades».


INFO. GENERAL

Vialidad Provincial entregó a su personal ropa térmica previo al Plan Invernal 2025

Publicado

el


La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) realizó este lunes la entrega de indumentaria térmica al personal afectado al Plan Invernal 2025.

El acto contó con la presencia del presidente del organismo, Julio César Bujer, y personal del área de Seguridad e Higiene, encargados de la logística y gestión de esta provisión, quienes destacaron la importancia de dotar al personal de los elementos necesarios para cumplir sus tareas en condiciones climáticas adversas.

El equipamiento incluye primera piel (remeras y pantalones), medias térmicas y mamelucos, y se distribuyó con antelación al inicio de la temporada, a diferencia de años anteriores en los que se entregaba durante el invierno.

La entrega forma parte del proceso iniciado en 2024 y se enmarca dentro de las acciones preventivas y operativas que se desarrollan anualmente con el objetivo de garantizar la seguridad vial y mejorar las condiciones de trabajo en temporada invernal.

Asimismo, se informó que en los próximos días se completará la entrega con camperas de abrigo para todo el personal afectado al operativo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.